En las mañanas abríamos las cortinas de las ventanas. Cuando se hacía de noche y la negrura penetraba en los... Sigue leyendo

FABIÁN SOBERÓN es escritor, profesor universitario y crítico. Nació en J. B. Alberdi, Tucumán, Argentina, en 1973. Ha publicado la novela La conferencia de Einstein (1era. edición UNT, 2006; 2da ed. UNT, 2013), los libros de relatos Vidas breves (Simurg, 2007) y El instante (Ed. Raíz de dos, 2011), las crónicas Mamá. Vida breve de Soledad H. Rodríguez (Ed. Culiquitaca, 2013) y Ciudades escritas (Eduvim, 2015) y ensayos sobre literatura, arte, música, filosofía y cine en revistas nacionales e internacionales. El Fondo Nacional de las Artes publicó textos suyos en la Antología de la Poesía Joven del Noroeste (Fondo Nacional de las Artes, 2008). Es Licenciado en Artes plásticas y Técnico en Sonorización. Fue docente de Historia de la Música en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Actualmente se desempeña como profesor en Teoría y Estética del Cine (Escuela Universitaria de Cine), Comunicación Audiovisual y Comunicación Visual Gráfica (Facultad de Filosofía y Letras). Fue finalista del Premio Clarín de Cuento 2008. Con su novela Atalaya obtuvo una mención en el Premio de Novela Breve de Córdoba, con el Jurado integrado por Angélica Gorodischer, Tununa Mercado y Perla Suez. Ganó el 2do Premio del Salón del Bicentenario. Actualmente colabora con Perfil (Buenos Aires), Ñ (Buenos Aires), Boca de sapo (Buenos Aires), Otra parte semanal (Buenos Aires), La Capital (Rosario), El Pulso Argentino (Tucumán), La Gaceta Literaria (Tucumán), Los Andes (Mendoza) y Nuevo Diario (Santiago del Estero). Es miembro del consejo editor de la revista Imagofagia (Buenos Aires). Ha dictado talleres de escritura en Santiago del Estero, Tucumán y Buenos Aires. Ficciones de su autoría han aparecido en Ñ (Buenos Aires), El Pulso Argentino (Tucumán), La Gaceta Literaria (Tucumán), entre otras publicaciones. En el 2014 participó en el Encuentro Federal de la Palabra (Tecnópolis) y en el ciclo “Diálogo de provincias”, de la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En 2014 ganó la Beca Nacional de Creación otorgada por el Fondo Nacional de las Artes (Argentina). Textos suyos han sido traducidos al inglés y al portugués.
Desde la bahía de San Diego se puede ver la isla de Coronado, el puente que lleva a la isla... Sigue leyendo
Un día de 1910 el joven Kandinsky, residente en París, plasmó una serie de formas en una tela. Le dio... Sigue leyendo
Un hombre mayor sube al avión y se ubica a mi lado con un osito de peluche. Lo aprieta con... Sigue leyendo
Ante la imposición del realismo socialista como estética oficial, Shostakovich se repliega y prepara una valija para ir a la... Sigue leyendo
Pedro Crisólogo, en el siglo v imaginó el limbo, especie de infierno mitigado, orilla del infierno, prácticamente suburbio del infierno…... Sigue leyendo
En el canto XXI del Purgatorio, Dante y Virgilio se cruzan con el antiguo poeta Estacio. Dante escucha que una... Sigue leyendo
Las imágenes están en la pared. La luz las imprime en el blanco del muro. La habitación está a oscuras.... Sigue leyendo
A Bruno Soberón León La mujer se llama Gloria, es alta y gruesa, y da clases de historia. Aunque ella... Sigue leyendo
Las aguas turbias del delta no descansan. El rumor brusco golpea, infinitamente, la barranca. La casa de chapa y madera... Sigue leyendo
Borges ha escrito un ensayo memorable sobre el último viaje de Ulises. El derrotero inventado por Dante es en sí... Sigue leyendo
Una noche fría, ella se sentó en la cama. Levantó la máquina de producir curvas y borró las huellas tenues... Sigue leyendo
El viaje de Dante no es un viaje desde el tiempo a otro tiempo sino a la eternidad. Arturo Serna... Sigue leyendo
Uno de sus hijos la siguió como un pájaro salido de su jaula. Controló el pulso, midió el aire de... Sigue leyendo
Dante, porque Virgilio se haya ido, no llores todavía, aún no llores, que tienes que llorar por otra espada. Purgatorio,... Sigue leyendo
En Bonn nació Beethoven. Después de una hora de viaje (Bonn esta después de Colonia, el laberinto del Duomo), llego... Sigue leyendo
Desde aquella tarde roja y húmeda en la que leí por primera vez los versos del florentino, he visto más... Sigue leyendo
El libro Diario de oración, de Flannery O’Connor, está construido como una conversación íntima y personal con Dios. O’Connor interpela... Sigue leyendo
A Noelle Supervielle Qué dicha más antigua incomparable te embarga en este tiempo si compartes con Safo, Dante y Homero ... Sigue leyendo
A mis hijos Bruno y Catalina Hubo una vez un hombre que cruzó las aguas turquesas del Mediterráneo para arribar... Sigue leyendo