Hoy solemos ver una película o una serie, cómodamente, en nuestra casa. Una pantalla nítida, colores brillantes, buen audio, una... Sigue leyendo
Opinión
Analistas, politólogos, economistas opinan libremente sobre los acontecimientos más relevantes de la política, la cultura y la actualidad.
La sociedad contemporánea conocida como la sociedad del conocimiento y de la comunicación, contradictoriamente crea más incomunicación. El mundo virtual... Sigue leyendo
Traigo a colación una fecha significativa para una parte de los escritores argentinos. No la hegemónica. En efecto, el 13... Sigue leyendo
Escuché en la radio, como suele ocurrir con ese medio, a medias, una entrevista que le hiciera Eduardo Rodríguez a... Sigue leyendo
En su nuevo y excelente libro, “La Revancha de los Poderosos”, Moíses Naim nos advierte que las sociedades libres se... Sigue leyendo
No voy a hablar del libro de Don Quijote solo para tomar la referencia de los trabajos mal pagados. El... Sigue leyendo
Dicen que los bípedos son los únicos animales que pueden caminar hacia atrás. Ni los cangrejos lo hacen, pese a... Sigue leyendo
Venezuela colapsó. La oposición claudicó. En medio de una de las peores crisis que hayamos padecido los venezolanos, la desesperanza... Sigue leyendo
Quizá esté escribiendo imitando un poco el estilo casual de anécdotas-reseñas que usa Zambra en No leer (Anagrama). Pero eso... Sigue leyendo
El ojo parpadea con más fuerza cuando mira con desconfianza los mecanismos con los que el poder se reproduce. Ese... Sigue leyendo
Así como Francois Vatel (París, 1631-Chantilly, 1671), el inventor de la crema chantilly, organizaba las fiestas del Rey Luis XIV... Sigue leyendo
El desenfado con el cual Maria Jaén trabajó el tema amoroso, lo recoge Toni Cucarella en su novela Cool: fresc... Sigue leyendo
I Hasta ahora, la paz permanente se revela como sueño imposible. En el siglo XVI, de la mano del malogrado... Sigue leyendo
Las generaciones actuales de jóvenes, los millennials (los que nacieron entre 1981 1995) y la de los Z (1995 y... Sigue leyendo
No soy yo el que insiste en abordar este tema de modo machacón sino las preocupantes noticias de los diarios... Sigue leyendo
Qué más quisiera estar equivocado, pero no soy solamente yo, sino millones más lo que creemos que la revolución no... Sigue leyendo
«¿Qué es un cínico? Es un hombre que sabe el precio de todo y el valor de nada» Oscar Wilde... Sigue leyendo
Paradiso Ediciones, de Buenos Aires, distribuyó recientemente en librerías el título “Carne. Una historia de amor”, de la autora argentina... Sigue leyendo
La carta al presidente Biden de 25 respetables ciudadanos solicitando una reducción de las sanciones impuestas al régimen, para favorecer... Sigue leyendo
El olvido cotidiano no puede considerarse un mal funcionamiento de la memoria, sino una parte saludable y adaptativa del funcionamiento... Sigue leyendo