Querido Carlos: Te escribo para agradecerte a propósito de algo muy importante que le regalaste a los mexicanos y ...
En mayo 21, 2019 / Por Guadalupe LoaezaPor una alegre coincidencia, el título en español Lincoln en el bardo, (la traducción es de Javier Calvo, Seix ...
En diciembre 21, 2018 / Por Roberto Cambronero GómezPor allá, por la década de los noventas, la literatura hispanoamericana venía con la resaca del boom; mientras en ...
En diciembre 20, 2018 / Por Alexander AnchíaPrólogo a la primera edición de Oncecielos de Tulio Mora Si en las catacumbas se está escribiendo la Nueva ...
En diciembre 19, 2018 / Por Alejandro Sánchez-AizcorbeEn Marcel Proust, desaparecido un día de noviembre, siempre encontraremos, antes de que empiece a hablarnos sobre el amor, ...
En diciembre 18, 2018 / Por Alejandro VarderiAgradezco en primera instancia a Alfredo Pérez y a su señora Jaqueline Alencar por haberme permitido dejar un pedacito ...
En diciembre 6, 2018 / Por Alexander Anchía0 “Salí de un chorro que no tuvo suerte”. 1 Querelle está imbuido de la única pasividad viril que ...
En diciembre 4, 2018 / Por Alejandro VarderiEn el mundo en que vivimos, observar la realidad a través de un caleidoscopio es una buena opción, pues ...
En noviembre 13, 2018 / Por Montserrat Vendrell“Aparece Florentina.” El narrador despierta luego de un viaje de veinte horas en autobús entre una ciudad del sur ...
En noviembre 8, 2018 / Por Mariana ZinniLos intelectuales españoles se han hecho sorpresa en la verticalidad de Manhattan desde mucho tiempo atrás, llevados por diferentes ...
En noviembre 6, 2018 / Por Alejandro VarderiA Elena Poniatowska no se le olvida nada; se acuerda de todo: fechas, nombres, lugares. ¿Cómo no recordaría entonces, ...
En octubre 30, 2018 / Por Guadalupe LoaezaA propósito de Las formas de las Ruinas (2015), de Juan Gabriel Vázquez. Juan Gabriel Vázquez es una de ...
En octubre 30, 2018 / Por Lorena María Velásquez BriceñoComo dijimos en la primera parte de este artículo hay muchos ejemplos de muertes oscuras no solamente entre gobernantes, ...
En octubre 17, 2018 / Por Félix J. FojoNada más triste que un titán que llora […] víctima propia en su fatal delirio Rubén Darío [1] El ...
En octubre 4, 2018 / Por Manuel Felipe Álvarez-GaleanoLa imagen más sobresaliente de las películas de zombis es la del movimiento incesante. Los que no han sido ...
En septiembre 21, 2018 / Por María del Rosario LaraEscritores como Leonardo Padura han acuñado la terminología neopolicial para referirse a relatos (latinoamericanos) que examinan los problemas políticos ...
En septiembre 21, 2018 / Por Lorena María Velásquez Briceño«No hay trampa más mortífera que la que uno se tiende a sí mismo». Michael Connelly Hoy, ahora mismo, ...
En septiembre 20, 2018 / Por Félix J. FojoEn un célebre y controversial ensayo publicado en 1986 y titulado “Third-World Literature in the Era of Multinational Capitalism”, ...
En septiembre 19, 2018 / Por Roberto Ponce CorderoHace apenas unos días había recomendado, entusiasmada, la lectura de la primera novela de María Fihman POR INOCENTES Kalathos Ediciones ...
En septiembre 14, 2018 / Por Matilde DaviuLos cinco relatos —exceptuando el primero y el último, podemos hablar de noveletas porque superan las sesenta páginas— que ...
En septiembre 13, 2018 / Por Roberto Cambronero Gómez© 2019 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.