Leopoldo López esputó escupitajos viscosos contra sus aliados en el G4 – reducido ahora a G3 – y, sin asco,... Sigue leyendo

Francisco Martínez Pocaterra
Caracas, 13 de octubre de 1963. Abogado, UCAB, 1991. Diplomado “Narrativas Contemporáneas, UCAB, 2016. Colaborador del Diccionario de Historia editado por la Fundación Polar (segunda edición). Socio fundador de Martínez Pocaterra & Asociados.
Decía Fukuyama en su ensayo «El fin de la historia y del último hombre», que al observar el flujo de... Sigue leyendo
Si con mi muerte contribuyo a que cesen los partidos, yo bajaré tranquilo al sepulcro. Simón Bolívar No hay modo... Sigue leyendo
En 1989, noviembre, para ser precisos, cayó el muro de Berlín. Una de las obras más tristemente notorias del comunismo.... Sigue leyendo
No culpemos al mono que, revólver en mano, dispara impensadamente, sino al que se lo dio. Venezuela eligió este desatinado... Sigue leyendo
No debemos ser jamás la nación que sueña alguien más. Seamos siempre la nación que colectivamente soñamos. Escuchaba a Francis... Sigue leyendo
Venezuela se ha construido alrededor de mitos. Pero, bien sabemos, los mitos son eso, fábulas. Cualquiera que lea estas primeras... Sigue leyendo
Escuché en la radio, como suele ocurrir con ese medio, a medias, una entrevista que le hiciera Eduardo Rodríguez a... Sigue leyendo
Venezuela colapsó. La oposición claudicó. En medio de una de las peores crisis que hayamos padecido los venezolanos, la desesperanza... Sigue leyendo
Qué más quisiera estar equivocado, pero no soy solamente yo, sino millones más lo que creemos que la revolución no... Sigue leyendo
Decía mi madre de aquellos que se califican a sí mismos de genios, «habló la vaca y dijo mu». ¿Qué... Sigue leyendo
La política requiere más apostolado y menos cruzadas corajudas Los veteranos de la Segunda Guerra Mundial (y antes, los de... Sigue leyendo
En Venezuela no colapsamos por la voluntad caprichosa de unos dioses veleidosos. Nuestro fracaso es resultado de un largo proceso... Sigue leyendo
Que impronta tan triste la de estos personajes, que, vestidos de grandes galas, en cubas plásticas dejan sus miserias en... Sigue leyendo
Anne Applebaum nos dice en un artículo suyo, «Why the West’s Diplomacy With Russia Keeps Failing» («Por qué la diplomacia... Sigue leyendo
Pobre de aquellos marinos, que, en las noches oscuras, escucharan la melosa voz de las sirenas. En Venezuela dimos por... Sigue leyendo
Pronto habrá fiestas en Venezuela. Como quien escupe contra el viento, los jerarcas revolucionarios celebrarán esa tosca y sangrienta asonada... Sigue leyendo
En esta tierra de gracias, donde antaño crecía la esperanza abundantemente, hoy apenas crecen yerbajos, y en sus raíces, los... Sigue leyendo
Las luces de neón titilan. Los restaurantes reciben comensales, y los parqueros estacionan los autos. Los food-trucks se apostan en... Sigue leyendo
Su nombre es irrelevante, no así lo que expresó. En un programa de radio, no capté cuál ni importa mucho... Sigue leyendo