No detallaré con minucia las circunstancias aberrantes a las que se vio expuesto el escritor Manuel Puig (Argentina, 1932-México, ...
En julio 14, 2020 / Por Adrián FerreroEl cuento La siesta del martes que abre el libro Los funerales de la mamá grande representa un ala ...
En julio 9, 2020 / Por Manuel Felipe Álvarez-GaleanoSimone de Beauvoir (París, 1908-1986) es conocida especialmente por su trabajo en torno de la teoría y la militancia ...
En julio 8, 2020 / Por Adrián FerreroHace casi una década tuve el honor de acompañar a Fernando Arrabal (Melilla, 1932) de vuelta a Manhattan tras ...
En julio 8, 2020 / Por Alex LimaEl síndrome del eterno adolescente, confundido y amparado por un compacto círculo familiar que le da pie a airear ...
En julio 7, 2020 / Por Alejandro VarderiComo lector y estudioso de la literatura infantil desde hace ya muchos años, me preguntaba ¿cuál es su sentido? ...
En julio 3, 2020 / Por Adrián FerreroEn un mundo cercado por el COVID-19, donde se discute si el murciélago o el pangolín, y se ciega ...
En junio 26, 2020 / Por Mariana Zinni“Todo se había vaciado de mí”, reconoce en su parálisis Isabel, enmarcada por un jardín igualmente inamovible —“en el ...
En junio 23, 2020 / Por Alejandro VarderiEste año se cumplen 40 de la muerte del filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre, punta de lanza del pensamiento crítico de ...
En junio 19, 2020 / Por Adrián FerreroUna autora se tomó una fotografía de cuerpo entero frente a un espejo. La escena doméstica no tiene nada ...
En junio 18, 2020 / Por Roberto Cambronero GómezDe la educación de la memoria en la belleza (I) Viena, sábado 10 de mayo de 1890. Mi adorada ...
En junio 17, 2020 / Por Jerónimo Alayón GómezLa escritora argentina Adela Basch (Bs. As., 1946), ha focalizado su producción literaria en torno del campo de la ...
En junio 12, 2020 / Por Adrián FerreroDel silencio contemplativo y la resonancia poética Viena, domingo 6 de abril de 1890. Mi querida Évangéline: Como ...
En junio 10, 2020 / Por Jerónimo Alayón GómezSobre la cubierta de su novela póstuma Isabel i Maria, de cuya primera edición pronto se cumplirán 30 años, ...
En junio 9, 2020 / Por Alejandro VarderiLa sabiduría colectiva dice que el jardín del vecino siempre se ve más verde. Hay muchas formas de enunciarlo: ...
En junio 3, 2020 / Por Carlos NoyolaMe gustaría plantear como hipótesis que la escritura (y muy en especial el poema) es un acto político. En ...
En junio 2, 2020 / Por Adrián FerreroQue mejor cronista que Elena Poniatowska que ha vivido tantos movimientos sociales, huelgas, manifestaciones, terremotos y cambios de gobierno ...
En junio 2, 2020 / Por Guadalupe LoaezaDel logos de las circunstancias al logos universal Viena, sábado 8 de marzo de 1890. Mi recordada Évangéline: Tu ...
En junio 1, 2020 / Por Jerónimo Alayón GómezLeopoldo Brizuela (La Plata, 1963-Bs. As., 2019) irrumpió en el campo intelectual argentino de modo precoz, obteniendo el Primer ...
En mayo 29, 2020 / Por Adrián FerreroOctavio Paz, en El arco y la lira, escribe que «el ritmo no es exclusivamente una medida vacía de ...
En mayo 28, 2020 / Por Roberto Cambronero Gómez© 2019 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.