Nos encontramos con Stefano Fossa, actor y director, quien recientemente lanzó una primera serie denominada “Killing Tigers”, título que traduce una expresión muy común entre los venezolanos: “matar tigres”. Sigue leyendo
Nuevos talentos
Una brisa helada azota los cuerpos de quien cruza Bryan Park. Allí nos espera la ilustradora chilena Yeti Oc, quien ama sentarse y dibujar en este parque. Sigue leyendo
Ni el viento, ni el frío intenso pudieron disminuir la magia de ese paisaje urbano con sus sombras rosadas, grises, azules, reflejas en el agua del East River. Allí nos reunimos con el foto-documentalista mexicano Emmanuel Guillén Lozano. Sigue leyendo
Una sonrisa que le ilumina el rostro y unos rizos rebeldes que no conocen de disciplina. Son las señas características de Alea, cantante de voz poderosa, compositora atenta y activista con la sensibilidad a flor de piel. La encontramos en su rincón preferido de Nueva York, minúscula playa a la orilla del río, en Williamsburg, Brooklyn. Sigue leyendo
Lucía Carvalho nació en Bolivia en 1993. En 2017 publicó su primer poemario Fiesta equivocada con la editorial independiente Torre... Sigue leyendo
El proceso artístico de la diseñadora y escultora colombiana Ana Buitrago se ha concentrado en su sala y en los objetos... Sigue leyendo
Sonia De Los Santos es una llama de alegría en medio de tanta austeridad. Es cantautora y sus canciones están dirigidas a un público infantil. En los últimos Grammy latinos su disco Alegría tuvo una nominación como mejor música para niños. Sigue leyendo
Un oasis entre vidrios y cemento. El jardín interno de la Fundación Ford nos sumerge en un silencio que permite olvidar el afanoso corre corre de Nueva York. Es allí donde encontramos a Pelayo Alvarez, co-fundador del podcast The Forbidden Apple. Sigue leyendo
A pesar de su joven edad Yessi Hernández ha demostrado gran talento y la capacidad histriónica de interpretar tanto dramas como comedias. Ha logrado destacar y construirse un espacio también en una ciudad tan competitiva y de excelencia teatral como Nueva York. Sigue leyendo
The Chimney, la galería en la cual encontramos a Sara Mejia Kriendler y Clara Darrason es un cubo de cemento y ladrillos. Nadie podría imaginar que ese cubo es en realidad un cofre repleto de arte y creatividad. Sigue leyendo
Nos encontramos con el fotógrafo venezolano Alberto Barreto en el punto más alto del puente de Williamsburg, allí donde es posible contemplar casi toda Nueva York. La vista es hermosa, los rascacielos parecen suspendidos entre el azul del río y el del cielo. Sigue leyendo
Luispa lanza al mar un mensaje en una botella. Le resultará familiar a los habitantes de Brooklyn aquellas palabras en... Sigue leyendo
Belén Ortega es una de los invitados al evento Bitter Laughter que ViceVersa Magazine realizará, en colaboración con The Cooper Union, el próximo... Sigue leyendo
Cuando sube al escenario con sus rizos rebeldes, el cuerpo que irradia ritmo y su voz poderosa, la música se... Sigue leyendo
“A veces nos exigimos tanto que no nos ponemos a reflexionar en todas las cosas que hemos logrado. Tras vivir... Sigue leyendo
A veces se nos olvida que La Vida Bohème son 4 personas diferentes y no una sola multiplicada. Desde sus... Sigue leyendo
Arquitecto con un concepto de construcción distinto de la edificación, Miguel Braceli considera que “el espacio público se construye con los... Sigue leyendo
En tiempos de trap, reggaetón y electro dance music, es poco común toparse con voces jóvenes que apelen a sonidos... Sigue leyendo
La memoria de casa pasa casi siempre por los perfumes de la cocina que acompañó nuestro pasado. Para los emigrantes... Sigue leyendo
Cualquiera que haya escuchado hablar de “El Compaíto” probablemente sabe que sus amigos cercanos y colegas músicos disfrutan enormemente de... Sigue leyendo