Estamos agobiados, preocupados, sentimos tristeza y frustración por la guerra de Rusia contra Ucrania. Hay también mucha incertidumbre, no sabemos... Sigue leyendo
Rosa Chávez Cárdenas
El común denominador en su vida ha sido el apoyo a grupos vulnerables en la superación personal, en el cuidado de la salud emocional y física, así como en las relaciones familiares. El altruismo es uno de los objetivos con la perspectiva de transformación en la actitud de las personas con la aspiración de lograr una sociedad más justa, equitativa y humana. Colabora en diversas causas: con las personas con discapacidad, en los derechos de los Niños, la equidad de género, el maltrato a las mujeres, en la orientación familiar, en la educación escolar, en la salud con una perspectiva Holista: bio-psico-social-emocional y espiritual.
Estudió: Psicología Clínica en la UNIVA, con especialidad en Parejas y Familia. Licenciatura en Homeopatía en el Instituto Superior de Especialidades de Guadalajara y en el ITESO, y Doctorado en Medicina Homeopática en el British Institute of Homeopathy.
El tema recurrente del presidente López Obrador es criticar a sus adversarios, culpar a los neoliberales y a los conservadores... Sigue leyendo
Para entender el fenómeno llamado “Compulsión a la repetición” vamos a revisar el presente. Este es un concepto que Sigmund... Sigue leyendo
El término procrastinar consiste en posponer las tareas importantes, a pesar de que, muchas de ella, no sean tan difíciles.... Sigue leyendo
Pasaron dos años desde el comienzo de la pandemia y del confinamiento. La psicosis social nos afectó de tal manera... Sigue leyendo
Es difícil creer que una persona sonriente sufra depresión. Pero, cuando entendemos los mecanismos de defensa inconscientes, podemos identificar la... Sigue leyendo
El sistema inmunitario, es tan famoso que tiene varios sinónimos: sistema de defensas, sistema inmune, y sistema inmunológico. Aparte del... Sigue leyendo
Estamos despertando de estos dos años de incertidumbre y la verdad de la pandemia está saliendo a la luz después... Sigue leyendo
Tuve el honor de conversar con el gran escultor Etsuro Sotoo, en vídeo conferencia estando él en Barcelona (España) y... Sigue leyendo
Hace unos días llevamos a cabo una pregunta hipotética por whasapp. ¿Qué pasaría si el presidente mexicano falleciera de Covid?... Sigue leyendo
Para favorecer el crecimiento mental las neuronas deben aprender de los errores que cometemos, mejorar las estrategias, en pocas palabras... Sigue leyendo
El cerebro traduce en imágenes y textos lo que lee y escucha. Sin embargo, cuando escucha o lee varias veces... Sigue leyendo
La microbiota está formada por microorganismos, millones de bacterias que viven en el intestino y tienen una interacción química, inmunológica... Sigue leyendo
Los seres humanos vivimos entre polaridades, fluctuamos entre conductas opuestas del estado de ánimo. El resentimiento se genera con corajes,... Sigue leyendo
La sociedad ha caído mentalmente enferma, el incremento de patologías es alarmante: depresión, ansiedad y trastornos obsesivos compulsivos se vuelven... Sigue leyendo
De manera cotidiana confundimos la mente con el cerebro. La mente es un cúmulo de experiencias subjetivas ocasionadas por dolor,... Sigue leyendo
Pareciera que la OPS y la OMS no conocen la fábula del lobo, de Esopo, la del pastor mentiroso. Esopo... Sigue leyendo
Son muchas las preocupaciones que vivimos en el presente: la crisis económica, el Covid, la carencia de empleo y los... Sigue leyendo
Sin duda la venta de analgésicos para mitigar el dolor deja ganancias millonarias a la industria farmacéutica. En la búsqueda... Sigue leyendo
El Reino de Bután es un pequeño país en el Tibet. Desde hace unos años la filosofía de este pequeño... Sigue leyendo