La noticia corrió en los medios con el nombre los “Papeles de Pandora”. Algunos se preguntaron si hablaban de una... Sigue leyendo

Rosa Chávez Cárdenas
El común denominador en su vida ha sido el apoyo a grupos vulnerables en la superación personal, en el cuidado de la salud emocional y física, así como en las relaciones familiares. El altruismo es uno de los objetivos con la perspectiva de transformación en la actitud de las personas con la aspiración de lograr una sociedad más justa, equitativa y humana. Colabora en diversas causas: con las personas con discapacidad, en los derechos de los Niños, la equidad de género, el maltrato a las mujeres, en la orientación familiar, en la educación escolar, en la salud con una perspectiva Holista: bio-psico-social-emocional y espiritual.
Estudió: Psicología Clínica en la UNIVA, con especialidad en Parejas y Familia. Licenciatura en Homeopatía en el Instituto Superior de Especialidades de Guadalajara y en el ITESO, y Doctorado en Medicina Homeopática en el British Institute of Homeopathy.
La generación de jóvenes nacidos a partir de los ‘80 y hasta 1995 es la generación digital. Rondan los 35... Sigue leyendo
Es sorprendente la cadena productiva que se ha enriquecido tras la pandemia. La industria farmacéutica, los hospitales, los laboratorios clínicos,... Sigue leyendo
Uno de los temas más importantes en los programas de educación es lograr estimular la motivación de los alumnos. La... Sigue leyendo
La curiosidad es precursora de la investigación científica. Hace unos años realizaron un estudio que publicaron en Annual Positive Psychology Summit,... Sigue leyendo
La salud, la felicidad están en nuestras manos, pero, no siempre es posible alcanzarlas. Cuidar la alimentación y las buenas... Sigue leyendo
Algunas líneas sobre la democracia de la que tanto cacarea el presidente López Obrador. El siglo XXI no inventó ideas... Sigue leyendo
El término competitividad se utiliza en varias áreas y se equipara con: productividad, eficiencia, calidad, prosperidad económica y competencia. La... Sigue leyendo
Después de 17 meses con las escuelas cerradas, es tiempo de regresar. El costo que comporta el tener que preparar... Sigue leyendo
Seguimos atrapados en la pandemia. El modelo de los sistemas de salud no ha resultado eficiente, y la nueva cepa,... Sigue leyendo
De las olimpiadas de Tokio no podemos esperar muchas medallas: las restricciones por las medidas sanitarias en la pandemia causan... Sigue leyendo
Muchas personas se quejan de que ha bajado su rendimiento mental en este año y medio de pandemia, efecto denominado... Sigue leyendo
Los efectos de la pandemia son como estar atrapados en arenas movedizas de emociones. Estamos a un año y medio... Sigue leyendo
La población está dividida entre los que aseguran que ya pasó la pandemia, y los otros quienes siguen con miedo... Sigue leyendo
Atrapada como está la sociedad actual en las redes sociales, saturada de información, cualquier tema llamativo se vuelve viral. De... Sigue leyendo
Desde la posguerra hasta los años 90 se había incrementado el coeficiente intelectual de la población mundial. Lamentablemente, en los... Sigue leyendo
Los recuerdos que nos vienen a la memoria son tan reales que no creemos que pueden estar distorsionados ni que... Sigue leyendo
Pasadas las elecciones el presidente López Obrador, dice que está feliz, pero se muestra enojado, provocador todos los días arremete... Sigue leyendo
Ya pasaron las elecciones intermedias, la mayor jornada electoral de la historia de México. Los 93 millones de mexicanos fuimos... Sigue leyendo
El presidente López Obrador vive obsesionado con la bonanza petrolera que tuvo México, quiere sentirse como Lázaro Cárdenas. Se muestra... Sigue leyendo