CAPERUZA Y entonces caperucita roja (apodo que se ganó por su sed de sangre) clavó su daga en el corazón... Sigue leyendo
Escritura Creativa
El canto del desterrado I “Los que cantáis todos los destierros en el mundo, ¿no cantaréis para mí un canto... Sigue leyendo
1 cuando un párrafo que esponja se propele, se propaga, ¿hasta dónde se dilatan los estilos? 2 ¿se puede no... Sigue leyendo
Le había prometido a Daniela que esta vez si llegaría a una hora decente. Pero claro, a Don Jose Miguel... Sigue leyendo
A veces niña eres todo Los faroles cristalinos La estela de los buses Una noche sin estrellas Niebla fría que... Sigue leyendo
Aquel Soñador, imperial meditabundo. Sabe adónde vas y de donde vienes Autor de ideales Casco de Ilusión De horas... Sigue leyendo
Culpa Soy una sanguijuela Absorbí la sangre de mi abuela y de mi madre Soy el cuervo ingrato La... Sigue leyendo
Que la verdad sea ajena al hombre parece ser la condición esencial para que este desee buscarla. Es la verdad... Sigue leyendo
“Fumar es un placer, sensual, genial…” Félix Garzo y Juan Viladomat Tienes que ponerte alegre con whisky y ron. Es... Sigue leyendo
Salamandra Lame con tu fuego arisco y fuerte, ánima del fango y palidez de luna; Ama sobre las candelas la... Sigue leyendo
Vengo de un país muerto Asesinado, cabe destacar A mi país lo han matado, lo quería denunciar Pero ha resucitado... Sigue leyendo
(Nota: esta historia, originalmente, se escribió a manera de radionovela para un trabajo universitario. Para este portal, se adaptó a... Sigue leyendo
Una canción de Pink es tarareada por El gordo que acaban de presentarme, solo tiene una pantaloneta, unas gafas oscuras... Sigue leyendo
Tú, tu naciste a la derecha de un kiosko, De frente a calles cuidadas por santos y Plazas con brújulas... Sigue leyendo
Lo encontré desfalleciendo, a la vera de una senda en el mismo vientre del bosque, yo regresaba a casa después... Sigue leyendo
II En el tercer año de la carrera universitaria, cursó un seminario de nombre “Archivo, identidad/alteridad, sujeto pos-moderno y reverberaciones... Sigue leyendo
De: The Apple That Astonished Paris (“La manzana que asombró a París”, 1988) Consejo para escritores Aunque te mantenga en... Sigue leyendo
Mauricio escuchaba Beethoven con el volumen al máximo. De afuera no se escuchaba nada, la casa era hermética, en la... Sigue leyendo
I. He preparado una cúpula de cristal para observar el secreto de las afinidades y traslaciones. La he dotado de... Sigue leyendo
Subo los jarrones para escapar de mi memoria. Desde allá veo a mis hermanas brincan encimándose para alcanzar libélulas que... Sigue leyendo