NUEVA YORK: El Subrosa nos recibió con las puertas bien abiertas y el pasillo de su entrada completamente despejado. El... Sigue leyendo
Nació en Caracas e inmediatamente salió a caminar con el Ipod en el bolsillo. A los 5 años vio por primera vez el video de Billie Jean y desde entonces practica el Moonwalker cada vez que el tiempo se lo permite. A pesar de los intentos, todavía no sabe distinguir entre dibujar y escribir. Con frecuencia recorre de memoria el jardín de la universidad donde se graduó de abogado. Vio convertirse un wallpaper en la ciudad plegada donde ahora vive. Es estudiante de la Maestría de Escritura Creativa en Español en New York University y tiene una foto con Charly García. Todavía no entiende por qué MTV ya no pasa videos todo el día. Vio Friends, no Beavis and Butt-Head. Sabe que el fin del mundo ya pasó y practica diariamente la doctrina filosófica del “say no more”. Sabe que los Mets y los Yankees no juegan en la misma liga.
Álvaro creció en una casa donde el arte y el pensamiento lo rodeaban. Formó desde siempre una conciencia emocional entre... Sigue leyendo
Catalina Escobar es a todas luces una excepción. Un ejemplo de innovación y emprendimiento, pero a su vez de resistencia... Sigue leyendo
Para Francisco Lupini el cine lo es todo. Si tiene que pensar en el fracaso, su definición es la de... Sigue leyendo
Hablar de trompetas parece un gesto bíblico. Algo nos remite al llamado tribal que a través de un cuerno se... Sigue leyendo
NUEVA YORK: Por su vínculo sonoro, coincide con el Paul Auster de Diario de invierno en que la literatura es... Sigue leyendo
Juan David Aristizábal tiene 27 años. Es sin lugar a dudas un catalizador nato. Encuentra en potenciar a los otros... Sigue leyendo
Karl Krispin jamás fue el nerd de la clase ni se entró a golpes en el colegio. Una entrega total... Sigue leyendo
Ya el verano permite que las puertas del Subrosa Bar estén abiertas. Con una luz nítida y la amenaza fugaz... Sigue leyendo
Si algo ha emergido a través de la triste situación que ocupa a los venezolanos, es una clara intuición de... Sigue leyendo
Si la vida fuera una serie de Netflix, Manuel sería un invitado especial, de esos que aparecen tres capítulos y... Sigue leyendo
Los días de Juan Carlos Pagan transcurren entre líneas, formas, conceptos e ideas. La misma paleta de colores que le... Sigue leyendo
Luis Bravo es un intérprete de su propia voz poética. La persigue con devoción. Juega, dilata y convence con ella.... Sigue leyendo
Dos cruces armadas con flores claras nos recibieron esta vez en el Subrosa Bar. Una, al costado del escenario, dispuesta... Sigue leyendo
Ha producido más de 150 comerciales para televisión, unas 20 producciones teatrales y decenas de eventos artísticos. Su trabajo convierte... Sigue leyendo
Música recomendada: Gangan-Cancan – Gonzalo Grau Merengue Ft Tim Ries (The Rolling Stones) NUEVA YORK: “Finalmente se puede ir a un... Sigue leyendo
NUEVA YORK: Manuel Vilas sabe que Elvis está vivo. Tiene una foto con él durante sus últimas vacaciones en Mallorca. Llegó... Sigue leyendo
* NUEVA YORK: En una pared de ladrillos del nivel más bajo del Subrosa bar en el Meatpacking District de... Sigue leyendo
Ilaina Rabbat nació en Venezuela, hija de un matrimonio que huyó de la dictadura argentina. Creció con las convicciones personales de... Sigue leyendo
La última vez que vi a Cristina Tovar antes de irse a Madrid, estaba frente al tablero que controla las luces del... Sigue leyendo