La Corte Internacional de Justicia ha rechazado por catorce votos contra uno, el recurso de inadmisibilidad, presentado por Venezuela, de... Sigue leyendo
Sadio Garavini di Turno
Doctor en Ciencias políticas por la Universidad de Roma y Phd en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios de posgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard y ha sido Fulbright Scholar en la misma Universidad. Fue Viceministro y Ministro Encargado de Justicia de Venezuela y Embajador de Venezuela en Guyana, Guatemala y Suecia. Asimismo ha sido profesor en la Universidad Simón Bolívar y en la Universidad Católica Andres Bello de Caracas. Actualmente es Director de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Italiana y columnista en los diarios El Universal (Venezuela), Prensa Libre (Guatemala) y el Imparcial (España). Algunos de sus títulos publicados: La Presencia China en África, la Política Exterior de Guyana, Entre la Soberbia y la Incertidumbre: Venezuela, Democracia y Sistema Internacional.
Después de la II Segunda Guerra Mundial, ha habido numerosos conflictos bélicos, sin embargo, no pueden compararse con la gravedad... Sigue leyendo
La mayoría de la Asamblea Nacional (AN) legítima del 2015, única institución reconocida por la comunidad internacional democrática, decidió “finiquitar”... Sigue leyendo
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha decidido, en contra de la posición venezolana, que no sólo tiene jurisdicción para... Sigue leyendo
El historiador británico y profesor de la Universidad de Harvard, Niall Ferguson, comentando sobre el giro a la izquierda de... Sigue leyendo
Giovanni Sartori, en su libro “Homo videns, televisión y postpensamiento” nos dice: “El hombre del postpensamiento, incapaz de reflexión abstracta... Sigue leyendo
En América Latina, en general, el sistema de gobierno combina un Presidente electo directamente y un Congreso electo con representación... Sigue leyendo
Con la irresponsable y trágica invasión de Putin a Ucrania y, en general, el agresivo revisionismo geopolítico de China y... Sigue leyendo
La historia de la irresponsabilidad del actual régimen venezolano, en relación a la controversia con Guyana sobre el territorio Esequibo,... Sigue leyendo
En su nuevo y excelente libro, “La Revancha de los Poderosos”, Moíses Naim nos advierte que las sociedades libres se... Sigue leyendo
La carta al presidente Biden de 25 respetables ciudadanos solicitando una reducción de las sanciones impuestas al régimen, para favorecer... Sigue leyendo
Robert Gates, Secretario de la Defensa de los EEUU del 2006 al 2011, nombrado por Bush hijo y ratificado por... Sigue leyendo
Putin, al invadir masivamente Ucrania, desde el norte, el este y el sur demostró que su objetivo no era limitado... Sigue leyendo
En julio del 2016 publiqué un artículo con el título: ”Un mundo peligroso” y, en el 2020, otro titulado: “Un... Sigue leyendo
La balanza del poder mundial ha cambiado, el “momento” unipolar, iniciado al final de la Guerra Fría, en el cual... Sigue leyendo
La abrumadora victoria del candidato de la oposición unida, en las elecciones para gobernador del estado Barinas en Venezuela, a... Sigue leyendo
De acuerdo con Alexander Herzen pienso que “la Historia carece de libreto” y es la compleja resultante de la interrelación... Sigue leyendo
En las elecciones para la gobernación de Barinas, el régimen montó descaradamente una farsa grotesca, digna de una dictadura bananera,... Sigue leyendo
Las elecciones en Venezuela no fueron ni libres ni transparentes, no tuvieron las garantías mínimas de pulcritud normales en una... Sigue leyendo
Desde el Renacimiento la idea fundante de la modernidad ha sido la creencia en el progreso continuo y constante de... Sigue leyendo