Aún recuerda el primer día que vio aquella costa. A diferencia del resto de africanos que había conocido, él había llegado sólo.... Sigue leyendo

Carlos E. Weil Di Miele
Carlos E. Weil Di Miele no sabe exactamente qué es. Su vida se pasea entre escribir y pensar tonterías para vender algún jugo orgánico embotellado a mano. Escribe para El Nacional, en Venezuela, mientras estudia publicidad en la ciudad de Nueva York. También escribe cuentos cortos para perder el tiempo. Su sangre es una mezcla sin sentido en la que se junta descendencia judío-húngara, comunismo venezolano-norteamericano y un buen plato de comida italiana. Por ahora sus niveles de colesterol están entre los índices normales.
NUEVA YORK: Un amigo cercano estuvo retenido un tiempo considerable en la aduana para entrar a los Estados Unidos. Venía... Sigue leyendo
Kanye West no se ríe porque no tiene que reírse. Algo parecido pasa con los que compartimos esta ciudad con... Sigue leyendo
Las ciudades tienen formatos de restaurantes que son gastronómicamente una representación de su dinámica urbana. Estos lugares tienden a establecerse... Sigue leyendo
El metro se detuvo entre la calle 23 y la 14. Olía a nieve, a tren y a calefacción, una... Sigue leyendo
Esta nota es el resultado de una experiencia vieja, algo que pasó y que por alguna razón se perdió en... Sigue leyendo
NUEVA YORK: Si algo sabemos los que nos mudamos a New York es que el clima se convierte en parte... Sigue leyendo
Esto es el maratón de Nueva York. “Corre Arturo” le grita desde la acera un espectador a un méxicano que... Sigue leyendo
Todavía no sabemos nada. A pesar de internet y globalización y de lo mucho que nos empeñemos en empaparnos de... Sigue leyendo
NUEVA YORK: Esta es la segunda parte de una serie de dos partes en la que se narra la experiencia... Sigue leyendo
NUEVA YORK: Los mejores recuerdos de New York siempre empiezan o terminan en un bar. Advierto al lector que lo... Sigue leyendo
Paul Auster es uno de los más importantes escritores contemporáneos de New York y afortunadamente lo conocí aquí. Leerlo en... Sigue leyendo
Entré a Latinoamérica por la Estación Central de Nueva York. Si, la misma que tiene el reloj y que sale... Sigue leyendo
Hace ya unos meses Venezuela se volvió a apoderar del trend cibernético hispano-hablante. Esta vez fue distinto, el contenido no... Sigue leyendo