Elegí sentarme junto a un hombre que lleva frente a él una vieja maleta negra, grande, de tela. En un... Sigue leyendo

Keila Vall
No soy este cuerpo pero mientras lo habite me propongo convertirlo en cápsula flexible y expansiva para el viaje. Entiendo la observación, la escritura, y la disciplina que me une a lo que es y lo que importa, como oportunidades para alumbrar la memoria amorosa que nombra el mundo. Esa (mi) memoria es un remolino de imágenes, cuentos, autores y recuerdos sustantivos que híbridos y reformulados se vierten en poemas, ficciones, ásanas, conversaciones. Así es este espacio. Una bitácora posible, ficticia o flexible. Es sobre mi Nueva York. Una Nueva York porosa en la que un improbable Ko Pai, el páramo merideño, Les Calanques, una foto de la infancia y una pastelería en SOHO se hablan de tú a tú. Acá paisajes topográficos, paisajes íntimos, paisajes (des)memoriosos, paisajes imposibles, se encienden a la velocidad de un flash.
Luz Marina Zamora, cineasta Venezolana, es la directora técnica más joven de su país. Con una destacada experiencia cinematográfica en... Sigue leyendo
El 02 de febrero a las 7 pm, en iD Studio Theater (311 E 140th St, Bronx, NY 10454) los... Sigue leyendo
Cuando un niño muere por las ideas de alguien más, la idea misma se acaba, pierde todo sentido. Fanny Howe.... Sigue leyendo
El viernes 1 de diciembre a las 6 pm –en McNally Jackson Bookstore– la editorial venezolana La Cueva presentará su... Sigue leyendo
NUEVA YORK (Viernes 10 de noviembre): “De Colores”, cortometraje dirigido por la cineasta venezolana Luz Marina Zamora, ha sido seleccionado para... Sigue leyendo
Habiendo sido consultado sobre sus hábitos de escritura Sam Shepard dijo: Es difícil pero importante no hacer nada. Debe uno... Sigue leyendo
He reunido mis antiguos lápices en una caja: pareciera que duermen o se abrazan en la misma ronda que ahora... Sigue leyendo
Apagué el teléfono y me acerqué como un invitado a la llave de gas. Así comienza a narrar Raquel Abend... Sigue leyendo
Víctor Sira nació en Venezuela pero se siente extranjero en todos lados. Los muchos cambios y mudanzas de su infancia... Sigue leyendo
Crónicas y ensayos personales e una #CiudadMultiGutural La compilación de crónicas y ensayos Miami [Un]plugged editada por Hernán Vera Álvarez... Sigue leyendo
NUEVA YORK: De padre francés y madre venezolana, Mathieu Asselin reconoce tres paisajes como propios. El de la Provence en... Sigue leyendo
Con este libro, Ricardo Ramírez Requena (Ciudad Bolívar 1976) pone sobre la mesa un momento de la historia venezolana, y... Sigue leyendo
La brillante y audaz poeta Mary Jo Bang perdió un hijo de treinta y siete años y para curarse –aunque asegura y le... Sigue leyendo
Así que ahora no hay lugar donde ir donde se esté verdaderamente a salvo, el halo oscuro y de duda se... Sigue leyendo
NUEVA YORK: Buscando algo más, llegué a esta torta. Tengo dos calabazas que nunca convertimos en Jack-o-Lantern pues hace dos... Sigue leyendo
This willingness continually to revise one’s own location in order to place oneself in the path of beauty is the... Sigue leyendo
Esperé casi una hora para que Devendra firmara mi ejemplar. Y si me preguntaran por qué esperé tanto diría que no fue... Sigue leyendo
Lo conocí hace más de diez años, cuando lo reencontré tenía al menos cuatro sin verlo, y desde entonces me recuerda... Sigue leyendo
Una mirada a la otredad desde la poesía El tránsito fluido entre la crónica y el discurso didáctico, y lo ficcional... Sigue leyendo