Héctor D. Velarde es un escritor, cineasta, periodista y profesor universitario. Como muchos, tiene estudios de bachiller, maestría y doctorado. De todas sus clases y profesores ha aprendido un montón, a veces, contra todo pronóstico; pero de todos ellos recuerda, especialmente, a su profesor de colegio el Dr. Flores, apodado “El Buche”, porque le contaba que él había trabajado en la NASA y que había visto pirámides en la Luna y sabía que la tierra es hueca. A Armando Robles Godoy, porque le dijo que el cine es como un pajaso y cada vez que lo enseñaba terminaba hablando de literatura, música, pintura y fútbol. A Ricardo Bedoya, porque puso orden en el caos, y le enseñó, por primera vez, que el cine también es historia. A Guillermo Irrizarry, por su amistad y generosidad, y por decirle que la academia no es, necesariamente, incompatible con el periodismo o la literatura. A Lia Schwartz, por descubrirle la infinita belleza y complejidad del Polifemo de Góngora y la inteligencia melancólica y agresiva de Quevedo. A Isaías Lerner, por leernos en clase a Cervantes, como si él mismo fuera El Quijote, y por ser, por supuesto, “Papa Lerner”. A Antonio Muñoz Molina, por enseñarme a usar el oído y por retarnos a cavar tan hondo como fuera posible en la escritura. Y a muchos otros, como Laurietz Seda, José del Valle, Raquel Chang-Rodriguez, Araceli Tinajero, etc. Nadie de ellos tiene pierde, como no tienen pierde mis maestros de la Universidad de las Calles y las Esquinas, de la luz y las sombras, como Jorge Pimentel, por su liderazgo y locura; o Juan Carlos de la Fuente, por su integridad y silencio; o Rodolfo Queeblen, por haberme hecho periodista en Nueva York; o Eduardo Corrales, por sacarme tantas veces de mi oscuridad y complacencia; o James Reid, por amar tanto al Perú, aunque sea como gringo; o Juan Daniel Molero, por tener huevos; o Isaac Goldemberg, por tantas cosas. Héctor ha publicado un libro de cuentos: La mejor historia de amor es siempre la mía, editado un par de obras y revistas de cine y literatura, sido director de un cine club y una ONG e incluido en una antología de escritores peruanos en USA. Ha publicado artículos, crónicas, reportajes y entrevistas en Perú, Argentina y EE.UU., y, además, ha sido productor, productor asociado, productor ejecutivo y/o traductor de tres de filmes, dos de ellos premiados, en el Festival de Lima y en el Festival de Cine de Rotterdam, pero de seguro vendrán muchos más, películas y libros…
NUEVA YORK: Ganador del Premio Jerusalén y el Príncipe de Asturias en 2013, y entre muchos otros premios, Antonio ...
En agosto 29, 2016 / Por Héctor D. VelardeEntrevisté a Carlos Germán Belli a finales de diciembre de 1998 o principios de 1999, un par de meses ...
En noviembre 8, 2015 / Por Héctor D. VelardeEl escritor llegó a Lima a las 9:15 p.m. del día martes 12 de Septiembre (1992). Su madre enferma ...
En octubre 25, 2015 / Por Héctor D. VelardeMario Vargas Llosa es un viejo conocido de La Gran Manzana. En 2010, mientras enseñaba a Borges y Carpentier ...
En octubre 12, 2015 / Por Héctor D. VelardeResumen anterior: Arguedas vivió su propia pasión por NY, una pasión de pocas noches, de unas cuantas horas, también en ...
En julio 27, 2015 / Por Héctor D. VelardeNueva York, de tabernas, bares y artistas (Parte I) Nueva York, de tabernas, bares y artistas (Parte II) Nueva ...
En julio 13, 2015 / Por Héctor D. VelardeNueva York, de tabernas, bares y artistas (Parte I) Nueva York, de tabernas, bares y artistas (Parte II) Resumen parte ...
En mayo 18, 2015 / Por Héctor D. VelardeNUEVA YORK: Conocí a Plinio Apuleyo Mendoza hace muchos años, cuando yo era casi un adolescente en Lima, a ...
En mayo 10, 2015 / Por Héctor D. VelardeNueva York, de tabernas, bares y artistas (Parte I) Resumen de la primera parte: Si en el bar limeño ...
En mayo 4, 2015 / Por Héctor D. VelardeFue George Steiner quien dijo que los bares, tabernas y cafés han jugado un rol fundamental en la cultura ...
En abril 20, 2015 / Por Héctor D. VelardeHace poco más de diez años que el gran Luciano Pavarotti dijo de él que sería su sucesor. El ...
En marzo 16, 2015 / Por Héctor D. VelardeA lo largo de cinco años como estudiante he aprendido mucho, pero lo más importante, probablemente, ha sido encontrar ...
En noviembre 10, 2014 / Por Héctor D. VelardeSe supone que debería ser el matrimonio perfecto: unos escriben novelas, poemas, ensayos y otros dedican su vida a ...
En noviembre 3, 2014 / Por Héctor D. Velarde© 2019 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.