Nació en Ciudad de México hace al menos cinco décadas, fue educada en España y vive ahora en USA. Desde niña observó lo que se suele llamar “mundo del arte”. Para ella, lo artístico-social es la casquería que tiene la clave de muchas cosas. Está convencida de que entre la víscera social y el desperdicio urbano están los diamantes. Y es capaz de arrastrarse por dónde sea para encontrarlos. En Viceversa cuenta episodios de su vida que, como ella dice, “está a la mitad”.
Un día, Sharon y yo nos pasamos de rosca. Las dos. Yo no quería cortar, pero no tenía nada ...
En enero 19, 2021 / Por Sara de S. MartínLa pandemia digitaliza. Da igual que sea por FaceTime, por Skype, o por Zoom, o por Teams…es el apoteosis ...
En octubre 15, 2020 / Por Sara de S. MartínSharon apenas duró un día. Eso fue lo que tardó en decirme que no se llamaba así. Sin embargo, ...
En septiembre 14, 2020 / Por Sara de S. MartínLupita ha muerto. Siete años sin vernos, sin hablarnos, y el virus acabó con ella de un zarpazo, sin ...
En abril 22, 2020 / Por Sara de S. MartínVolví tan cansada de mi último viaje que caí muerta en el sofá; dormité un rato, y me fui ...
En julio 8, 2019 / Por Sara de S. MartínTodo empezó con un bizcocho que parecía un sofá. No era dulce, lucía flácido como una papada, y me ...
En abril 24, 2019 / Por Sara de S. MartínDe aquel último verano que Lupita y yo pasamos juntas me queda un recuerdo que la memoria no ha ...
En enero 29, 2019 / Por Sara de S. MartínDe todos los decaimientos del cuerpo, el de la memoria me parece el peor. De la obsesión de ese ...
En diciembre 20, 2018 / Por Sara de S. Martín¡Ojalá fuese la memoria una víscera más, porque la colgaría de un gancho entre corazones, lenguas, sesos e hígados! ...
En octubre 30, 2018 / Por Sara de S. Martín© 2019 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.