¿Cuánta atención prestamos a la pequeñez? La pregunta es muy impertinente cuando la hacemos en el contexto de nuestro actual... Sigue leyendo

Jerónimo Alayón Gómez
Caracas, 1966. Profesor del Área de Español (Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela). Poeta, narrador y ensayista.
Fue alumno del Taller de Poesía de Leonardo Padrón y del Taller de Narrativa de Bárbara Piano.
Quedó finalista del XXV Premio Internacional Juan Rulfo (París, 2008) con el relato El último tren.
Desde 2012 edita el blog Niebla y desarrolla el proyecto literario Círculo de Akanthos.
Más información en https://jeronimo-alayon.com.ve/
Logos de las cosas mudas Hugo von Hofmannsthal planteó superficialmente en Una carta (más conocida como Carta de lord Chandos,... Sigue leyendo
Aquella combinación de detalles insignificantes me atravesó con tal presencia de infinito, desde la raíz del cabello hasta la médula... Sigue leyendo
En The Secret Life of Walter Mitty, dirigida y protagonizada por Ben Stiller, hay una escena que siempre me ha... Sigue leyendo
Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría y también... Sigue leyendo
Yo pienso en Zambrano, en su aproximación al «claro del bosque» donde lo bello abismado espera. Keila Vall de la... Sigue leyendo
A C. R. Esta podría ser tranquilamente otra entrada de mi diario, íntima y despreocupada de las formas y del... Sigue leyendo
Al Prof. Gastón Larrazábal, in memoriam. Cuando uno tiene maestros ejemplares es una deshonra no ser otro de ellos. Al... Sigue leyendo
Para María Auxiliadora Dubuc Hay en el Hiperión o el eremita en Grecia, de Friedrich Hölderlin, un pasaje que siempre... Sigue leyendo
¡Ah!, la multitud, cuánto gusta del mercado, y solo al violento honran las almas serviles; en lo divino únicamente creen... Sigue leyendo
Del libro ¿Recuerdas cuando soplábamos las nubes?, de mi heterónimo Évangéline Longfellow Para mi hija Katherina, que sabe el lenguaje... Sigue leyendo
DE MI PARTEN LAS AVES ESTA MAÑANA Ya no apremio las aves esas que a mí llegaban cada alborada... Sigue leyendo
Del libro La jaula cautiva de su ave, de mi heterónimo John Parker A mi madre, in memoriam. XI... Sigue leyendo
Del libro El murmullo de Paracelso, de mi heterónimo John Parker POEMA DEL TRICICLO #1 Su infancia es... Sigue leyendo
Del libro La fuente calla con su torpeza de invierno de mi heterónimo Evaristo Carrión TRISTEZA Tengo una... Sigue leyendo
Del libro Visiones de Akanthos, de Kornelius Dekker Visiones de Akanthos Cansado de todos los que llegan con palabras, palabras,... Sigue leyendo
Selección de poemas de «Anillo de fuego» Tratado sobre el humo, de Kornelius Dekker Ella se fue Ella se fue... Sigue leyendo
Explicación previa Presentaré en varias entregas una selección de poemas (inéditos) de mis heterónimos, ahora cuando ya empiezo a... Sigue leyendo
De la reflectancia poética del mundo Viena, sábado 10 de enero de 1891. Mi dulce Évangéline: ¡Qué inmensa fortuna la... Sigue leyendo
Del afato poético Viena, Nochebuena de 1890. Mi añorada Évangéline: Hoy es vísperas de Navidad y la Pummerin ha doblado... Sigue leyendo