El informe de la alta comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, sobre la situación de derechos humanos en Venezuela: lapidario. Nadie... Sigue leyendo
Gustavo Gac-Artigas
Gustavo Gac-Artigas, escritor, dramaturgo, director de teatro y editor chileno-norteamericano nacido en Santiago de Chile.
Su más reciente novela Y todos éramos actores: un siglo de luz y sombra (2016) relata la travesía de un hombre sobrevolando la historia, cruzando a través diferentes sistemas políticos donde se topa con la violencia y la corrupción de ayer, de hoy y de mañana las que aprende a reconocer y a sortear para seguir su camino, herido, pero ilusionado. Jugando con la autoficción, con la juventud, la osadía y el optimismo de Ulises y la imaginación y fantasía de El Quijote el héroe, director de teatro, inicia su periplo y en su peregrinar, actor y testigo, descubre lo que se esconde detrás de los decorados de cartón piedra y lo revela al lector, su relato completado y confrontado por las intervenciones de su compañero de viaje, especie de Sancho, enorme camión blanco en el que lleva su vida y su teatro a cuestas y con el cual, como un Aníbal en su elefante, cruza tanto los Alpes como los Andes.
Otras de sus obras son: Tiempo de soñar (1992) ¡E il orbo era rondo! (1993), El solar de Ado (2002) Un asesinato corriente (inédito) Boarding Pass to Success (2004) (novelas); Dalibá, la brujita del Caribe, (cuentos); El país de las lágrimas de sangre, El huevo de Colón o Coca-Cola les ofrece un viaje de ensueños por América Latina, Gonzalito o Ayer supe que puedo volver y Descubrimentando (teatro); Ex-Ilíadas (poesía).
De Tiempo de soñar, dijo el escritor Severo Sarduy: “escritura imaginativa, de extrema teatralidad y de ficción (basada en hechos históricos a veces reconocibles) que hacen del texto uno alógeno, personal y único”.
De ¡E il orbo era rondo! dijo Edith Grossman: “me impresionó mucho el juego temporal, la interpenetración de lo histórico, lo mitológico y lo surreal. Un libro difícil, pero valioso, más parecido a un poema épico que a una novela.”
Fue ganador del premio “Poetry Park”, 1989 por su cuento: “Dr. Zamenhofstraat”.
En otra faceta, junto a la catedrática Priscilla Gac-Artigas, es coautor de libros de texto universitarios, entre ellos: Directo al grano: a Complete Reference Manual for Spanish Grammar y Sans Détour: a Complete Reference Manual for French Grammar (Prentice Hall, División Universitaria, 1999), editor de Hoja de ruta, cultura y civilización de Latinoamérica (Academic Press ENE) y correalizador de E-GPS essay/ensayo, una aplicación educativa integral que lleva a delimitar y conectar coherentemente los componentes internos de un ensayo tanto en inglés como en español en una misma aplicación (Academic Press ENE, 2015).
Hace no mucho tiempo viajaba por los caminos de América Latina buscando un lugar donde soñar, donde descansar, donde criar... Sigue leyendo
Not so long ago, when Pinochet banned me from my country, I traveled the roads of Latin America in search... Sigue leyendo
Tres elefantes ebrios de poder se levantaron al atardecer del 2018, ¿o sería al amanecer del 2019?, emitiendo, estruendosamente, discursivos... Sigue leyendo
We live in times when a package bomb, or a series of package bombs sent by an individual, managed to... Sigue leyendo
Vivimos tiempos en que una carta bomba, o una serie de cartas bombas enviadas por un individuo logran desatar el... Sigue leyendo
Nunca un día más triste de octubre me ha tocado vivir. Los pies heridos, cansados, zapatos hediondos, ojos altivos, un... Sigue leyendo
Never had I lived a saddest day in October. Wounded, with weary feet, smelly shoes, proud eyes, a child plunged... Sigue leyendo
Lo sé, los mundos son seres normales aquejados de una enfermedad transitoria que, llamarlos locos es generalizar y el término... Sigue leyendo
Se dice que solo un ser humano puede comunicarse con otro ser humano, aunque no siempre sea cierto, hay humanos... Sigue leyendo
It is said that only a human being is capable of communicating with another human being, although that is not... Sigue leyendo
Dicen las malas lenguas, los lenguaraces y los mal hablados, que lavicepresidenta y ministra de la igualdad del gobierno español,... Sigue leyendo
Resuenan las bolsas en los supermercados, los tractores rechinan en el sur de los Estados Unidos, los electrodomésticos tiemblan en... Sigue leyendo
Translated by Priscilla Gac-Artigas The bags in the supermarkets resonate, tractors grind in the south of the United States, appliances... Sigue leyendo
Aquel 3 de mayo del 68 volaron las ideas, abandonaron las aulas polvorientas, salieron de libros enmohecidos y se confrontaron... Sigue leyendo
Cuando pequeño, mi abuelo me hablaba de la poesía en casa de mis padres. Con su voz cascada me leía... Sigue leyendo
Translated by Priscilla Gac-Artigas and Andrea G. Labinger When I was little, in my parents’ house, my grandfather used to talk... Sigue leyendo
Our daily bread: A new massacre, an image that strikes, sells; terrified children running and leaving their schools hands up,... Sigue leyendo
El pan nuestro de cada día: una nueva masacre, una imagen que golpea, que vende, niños corriendo aterrorizados saliendo de... Sigue leyendo
At exit 34 – where surface streets flow into the Brooklyn-Queens Expressway like an estuary – lives a beggar. Wobbly,... Sigue leyendo