En un pasado cercano, no más allá de cinco o seis siglos atrás, los osados navegantes se arrojaban al mar... Sigue leyendo
Gustavo Gac-Artigas
Gustavo Gac-Artigas, escritor, dramaturgo, director de teatro y editor chileno-norteamericano nacido en Santiago de Chile.
Su más reciente novela Y todos éramos actores: un siglo de luz y sombra (2016) relata la travesía de un hombre sobrevolando la historia, cruzando a través diferentes sistemas políticos donde se topa con la violencia y la corrupción de ayer, de hoy y de mañana las que aprende a reconocer y a sortear para seguir su camino, herido, pero ilusionado. Jugando con la autoficción, con la juventud, la osadía y el optimismo de Ulises y la imaginación y fantasía de El Quijote el héroe, director de teatro, inicia su periplo y en su peregrinar, actor y testigo, descubre lo que se esconde detrás de los decorados de cartón piedra y lo revela al lector, su relato completado y confrontado por las intervenciones de su compañero de viaje, especie de Sancho, enorme camión blanco en el que lleva su vida y su teatro a cuestas y con el cual, como un Aníbal en su elefante, cruza tanto los Alpes como los Andes.
Otras de sus obras son: Tiempo de soñar (1992) ¡E il orbo era rondo! (1993), El solar de Ado (2002) Un asesinato corriente (inédito) Boarding Pass to Success (2004) (novelas); Dalibá, la brujita del Caribe, (cuentos); El país de las lágrimas de sangre, El huevo de Colón o Coca-Cola les ofrece un viaje de ensueños por América Latina, Gonzalito o Ayer supe que puedo volver y Descubrimentando (teatro); Ex-Ilíadas (poesía).
De Tiempo de soñar, dijo el escritor Severo Sarduy: “escritura imaginativa, de extrema teatralidad y de ficción (basada en hechos históricos a veces reconocibles) que hacen del texto uno alógeno, personal y único”.
De ¡E il orbo era rondo! dijo Edith Grossman: “me impresionó mucho el juego temporal, la interpenetración de lo histórico, lo mitológico y lo surreal. Un libro difícil, pero valioso, más parecido a un poema épico que a una novela.”
Fue ganador del premio “Poetry Park”, 1989 por su cuento: “Dr. Zamenhofstraat”.
En otra faceta, junto a la catedrática Priscilla Gac-Artigas, es coautor de libros de texto universitarios, entre ellos: Directo al grano: a Complete Reference Manual for Spanish Grammar y Sans Détour: a Complete Reference Manual for French Grammar (Prentice Hall, División Universitaria, 1999), editor de Hoja de ruta, cultura y civilización de Latinoamérica (Academic Press ENE) y correalizador de E-GPS essay/ensayo, una aplicación educativa integral que lleva a delimitar y conectar coherentemente los componentes internos de un ensayo tanto en inglés como en español en una misma aplicación (Academic Press ENE, 2015).
América, ¡piensa! Piensa, luego existes. El problema radica en que nos acostumbraron a existir sin pensar. ¡No pienso, luego existo!... Sigue leyendo
In the early morning, the news left me sleepless. Fidel is dead. Three words were enough to shake the world,... Sigue leyendo
A primeras horas de la madrugada la noticia me quitó el sueño. Fidel ha muerto. Bastaron tres palabras para estremecer... Sigue leyendo
Cómo no morder dos veces el mismo anzuelo: el resultado de las presidenciales en los Estados Unidos Entramos a... Sigue leyendo
Some time ago I wrote, “it is not enough to say nous sommes Paris.” Yesterday, I heard “we are Orlando”... Sigue leyendo
Tiempo atrás escribí «No basta con decir nous sommes Paris», ayer escuchaba «We are Orlando», y a medida que avanza... Sigue leyendo