La mayoría de los pianistas, incluso los más famosos de todos, no tenían idea de su arte. T.B. Deslave.... Sigue leyendo
Harrys Salswach
Harrys Salswach, con estudios en Letras y Filosofía, ha sido editor para Penguin Random House Venezuela y Colombia. En la actualidad es editor y productor editorial, columnista de Contrapunto.com, colaborador del Papel Literario de El Nacional y la revista El Librero.
Y escribía: horas, días, semanas. Obras de teatro que nunca iba a ver sobre el escenario y novelas que suponía... Sigue leyendo
I O el contenido de la felicidad. Es la baja del título de esta novela escrita hace treinta años... Sigue leyendo
Para Diómedes Cordero, a quien me dolería decepcionar Y se sabe que actuar con buen fin conduce a veces a... Sigue leyendo
Con todo, este siglo no cambiará mis costumbres: sepa cada uno ir por su camino. Ilustrísimo señor Casaldáliga 1900. Año... Sigue leyendo
Historia de un extraño fallecimiento literario: el cuerpo sin vida de «la pantera de las letras filipinas», Crispin Salvador, aparece... Sigue leyendo
La mayor parte de la humanidad no lee libros George Steiner 1 Tiempo y silencio se requieren para una... Sigue leyendo
¿Qué valor puede tener para un individuo confiar en algo o en alguien? Ningún valor. Basta con dar un paso... Sigue leyendo
Mi vida y mis recuerdos han cauterizado con los vapores de la destrucción Hans Keilson Durante buena parte de su... Sigue leyendo
«Las enemistades, lo mismo que las amistades, deben madurar con el tiempo. El odio requiere ser correspondido para perdurar.» H. Keilson... Sigue leyendo
La fe nace de la contemplación de las maravillas del mundo: pero hay que ser indigente para percibirlo (…) estar... Sigue leyendo
I En la novela Padres e hijos, de Iván Turgeniev, el personaje Bazarov «vive en una opulenta indiferencia frente... Sigue leyendo
1 Ordenar la casa es ordenar el mundo. La intimidad resguardada del afuera no está desvinculada al exterior; en... Sigue leyendo
Tercera edad. Juventud prolongada. Eufemismos para señalar la vejez como si hubiese que paliarla con el lenguaje. Como si el... Sigue leyendo
Madurar significa cobrar conciencia de la necesidad, saber lo que se quiere y prepararse a pagar el precio que ello... Sigue leyendo
Misterio y fastuosidad. Una mansión en las montañas frías de Córdoba recibe la visita de un grupo de personajes de... Sigue leyendo
«Después de tanta oscuridad cada cosa que miraba se convertía en una apremiante incitación a descifrar algo que estaba ante... Sigue leyendo
Las revoluciones crean sus propios monstruos de la misma manera en que el doctor Frankenstein le dio vida al suyo:... Sigue leyendo
Lo dicho: «Con jamón y buen vino se anda el camino». Este singular y ameno libro salda una deuda... Sigue leyendo
«El jefe Nanga era un político nato: podía salir airoso de todo cuanto hacía o decía. Y mientras las personas... Sigue leyendo