Escritor venezolano nacido en Caracas en 1960, estudió en el Colegio Humboldt de esta ciudad al igual que en el Colegio San Pablo-CEU de Madrid, España. Es egresado de la Escuela de Letras de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y obtuvo una maestría en Ciencias Políticas en Tulane University. Ha publicado las novelas La advertencia del ciudadano Norton (Editorial Alfa, 2010), Con la urbe al cuello (Alfaguara, 2005) y Viernes a eso de las nueve (Fuentes Editores,1992); los estudios La revolución Libertadora (Banco de Venezuela,1990), Golpe de Estado Venezuela 1945-1948, (Editorial Panapo, 1994); los ensayos Camino de humores (Fundarte, 1998) y Lecturas y deslecturas (Universidad Metropolitana, 2009), el libro de minicuentos Ciento breve (Fundación para la Cultura Urbana, 2004) y el libro de entrevistas Alemania y Venezuela 20 testimonios (Fundación para la Cultura Urbana, 2005). Ha sido articulista de prensa en los principales periódicos de Venezuela. Es profesor de la Universidad Metropolitana. Fue presidente de la Asociación Cultural Humboldt y actualmente es el presidente del Capítulo Venezolano del Club de Roma.
Nadie abandona su país sino por guerras, genocidios, persecuciones, hambrunas o revoluciones. De eso sabemos los venezolanos que hemos ...
En febrero 4, 2019 / Por Karl KrispinLa semana pasada vi Roma de Alfonso Cuarón. Tenía mucha expectativa por hacerlo y subrayo esto como una de ...
En enero 21, 2019 / Por Karl KrispinEn esta época de la civilización occidental de progreso material, abundamiento de cifras para el optimismo macroeconómico y superación ...
En diciembre 3, 2018 / Por Karl KrispinEl pasado domingo más de 70 líderes del mundo conmemoraron alrededor del arco de triunfo de París el armisticio ...
En noviembre 19, 2018 / Por Karl KrispinEn el libro “Venezuela metida en cintura” de Elías Pino Iturieta, el historiador incluye una fotografía del entierro de ...
En noviembre 5, 2018 / Por Karl KrispinConocemos a ciencia cierta dos aspectos de Banksy, que es inglés y que mantiene su arte en la clandestinidad. ...
En octubre 22, 2018 / Por Karl KrispinLa felicidad ha sido una preocupación desde Aristóteles hasta el viceministerio del Poder Popular para la Suprema Felicidad del ...
En octubre 8, 2018 / Por Karl KrispinTengo una sensación de certeza cuando leo The Economist. La revista cumplió 175 años. Su éxito viene por un ...
En septiembre 24, 2018 / Por Karl KrispinCuando despuntaba la revolución sandinista, Jorge Olavarría escribió de Daniel Ortega que si hubiese vivido en los tiempos de Vladimir ...
En septiembre 10, 2018 / Por Karl KrispinLas medidas del viernes rojo en Venezuela se dan en medio de un clima de atomización opositora y de ...
En agosto 27, 2018 / Por Karl KrispinLa más extraordinaria contribución a la libertad de los últimos años es la Internet, que se ha configurado como ...
En agosto 13, 2018 / Por Karl KrispinNo voté en las elecciones presidenciales de Venezuela porque no tenía por quien hacerlo.La oposición no postuló a nadie ...
En julio 30, 2018 / Por Karl KrispinNi la democracia ni la libertad hay que darlas por sentadas. Se tienen que defender a diario. Más entre ...
En julio 16, 2018 / Por Karl KrispinEl profesor de Harvard, Miguel Ángel Santos, publicó recientemente en Prodavinci una admirable reflexión respecto a los venezolanos que ...
En julio 2, 2018 / Por Karl KrispinLa actividad que más puede semejarse a la política es el teatro. Los políticos son histriones; los hay grandes, ...
En junio 18, 2018 / Por Karl KrispinEn 1955 Venezuela tenía una renta per cápita más alta que la de la República Federal de Alemania y ...
En junio 4, 2018 / Por Karl KrispinUno de los grandes fiascos de la política mundial reciente fue Barak Obama con su actitud complaciente frente al yihadismo al que ...
En mayo 21, 2018 / Por Karl KrispinHarold Bloom suele insistir que en el Antiguo Testamento Yahvé está habitualmente de mal humor. No es para menos ...
En mayo 7, 2018 / Por Karl KrispinEl maestro Borges solía decir que una de las bendiciones de la memoria era su capacidad de olvidar. Una de ...
En abril 23, 2018 / Por Karl KrispinEn su ensayo “La historia en Venezuela: usos, abusos y desusos”, el recordado Simón Alberto Consalvi desarrollaba la tesis ...
En abril 9, 2018 / Por Karl Krispin© 2019 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.