Alexander Dluzalt
Nací en las lejanías y tierras tranquilas de Cuernavaca Morelos, con padres diseñadores gráficos, crecí en una imprenta de serigrafía. Mi madre pintora fue mi maestra desde niño, desde la primaria hasta hoy. Llegué a la Ciudad de México cuando tenía diez años. Cuando mi hermana elegía carrera quería Diseño Gráfico, y dije, ¡Ohg! ¡una familia de diseñadores! ¿Y yo qué haré? A mí me gustaba lo que hacían y siempre lo había hecho al igual. Entonces me acerqué a la fotografía con un celular, con una cámara análoga, y encontré una escuela con dos licenciaturas donde se puede aprender fotografía. Diseño y Comunicación Visual, y Artes Visuales. Creí era muy similar, pero uno orientado a la publicidad y el otro no, escogí el otro. Entonces me desvíe mucho como cualquier chavo bobo sin pretensiones. En la preparatoria, me acerqué a un maestro y me guió un poco, un mes después ya estaba exponiendo con otros artistas un gran mural. Pronto me envolví más en esto, fluyendo de exposición en exposición. Hasta llegar a la Carrera de Artes Visuales, donde me mudé a vivir solo, lejos de mi casa para dedicarle mi tiempo completo. Hoy puedo decir que estudiar artes, no sirve de nada. Pero a mí me sirvió. Tres años después, sé que lo ha valido. He experimentado en tantas disciplinas como he podido y me servido de la escuela y he vivido en ella. Ahora he tenido tres exposiciones individuales, y quince colectivas, en la ciudad, otros estados y hasta en Argentina. Frené la serie de exhibiciones continuas para reflexionar, y reconfigurar todo mi trabajo. Sí, como joven quiero todo, pero he descartado y apreciado lo mío. Mi mayor problema ha sido hasta ahora mi edad, para todos estoy muy "chavo". Por otra parte hago teatro, como actor, y me ha enseñado más del arte que mi carrera estudiada, ja! La tarea más difícil, la honestidad. La más fácil, la honestidad.
dluzalt.wix.com/alexander-dluzalt
¿Es la CDMX en su modelo de sistema de distribución de arte la nueva Berlín? Un poco de... Sigue leyendo
Fotografía. Plata sobre gelatina, intervenidas con cloro y ácido nítrico.... Sigue leyendo
Fotografía digital a color de fotografías a color RGB, de fotografías o pinturas en blanco y negro digitalizadas, de los... Sigue leyendo
Fotografía digital a color de fotografías a color RGB, de fotografías en blanco y negro digitalizadas, del archivo Hector García.... Sigue leyendo
Google Earth ofrece la imagen satelital y el usuario la moldea. Sin usuario sus espacios son imagen, con su edición... Sigue leyendo
El dejar de tomar fotos se ha convertido en una práctica que busca reinventarse para hacer fotografía. Cada vez que... Sigue leyendo
La fotografía ha sido, en mucho, desperdiciada durante más de dos siglos, al ser usada y definida como medio, como disciplina... Sigue leyendo
Fotografía digital a color intervenida con tinta china, pintura acrílica, con polvo de oro, y tinta japonesa.... Sigue leyendo
¿Qué es la fotografía? Etimológicamente se compone de fotos luz, y grafos trazos, es decir, trazar-dibujar con la luz. Este... Sigue leyendo