ViceVersa Magazine Afíliate
  • Nueva York
    • Bitter Laughter
    • Eventos Culturales
    • Eventos Políticos
    • Eventos Económicos
  • Editoriales
  • Entrevistas
    • Excelencias
    • Nuevos talentos
  • Opinión
    • Actualidad
    • Arte
    • Cine y Teatro
    • Literatura
    • Música
    • Política
    • Reflexiones
  • Crónicas Urbanas
    • Amor es . . .
    • Encuentros
    • Música
    • Nueva York
    • Política
    • Reflexiones
    • Viajes
  • Arte y Letras
    • Código Estelar
    • Collage
    • Escritura Creativa
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Libros
  • English
  • Newsletter
  • |
  • Búscar
revista enclave
Culturales 0

Libertad de prensa y censura en Estados Unidos y Latinoamérica

Por La Redacción ·@ViceVersaMagaz ·@ViceVersaMag · En abril 3, 2017

pin  The Graduate Center of CUNY, Sala C-205 (365 5th Ave, New York, NY 10016)

alarm-clock  Viernes 7 de abril, 6:00pm

NUEVA YORK (Viernes 7 de abril): Dentro de las series literarias de la revista Enclave que coordinan los escritores y docentes Alejandro Varderi y Nora Glickman, se realizará una discusión en torno a la falta de libertad de prensa y la censura hoy, cuando tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica los absolutismos y populismos amordazan el pensamiento y amenazan a los medios de comunicación.

Participarán en el diálogo con el público: Mariza Bafile, Enrique Del Risco Arrocha, Romina Mella y Boris Muñoz.

Mariza Bafile es periodista y escritora italo-venezolana. Desde 2014 dirige la revista semanal online ViceVersa Magazine y es la responsable de las redacciones Italia y Estados Unidos del diario La Voce d’Italia de Caracas. Ha colaborado en Italia con: Rai International, y los diarios L’Unitá y Corriere della Sera y en Venezuela con los diarios Tal Cual y El Nacional  y con la radio Ciao Italia. Ha escrito también para cine y televisión. En 2006 fue electa diputado en el Parlamento Italiano en representación de los italianos de América Meridional y fue designada Secretario de Presidencia. Es la curadora del libro “Passaporto verde” (Editorial Multistampa) y ha publicado la novela “Notturno” (Edizioni Studio 12). Ha traducido al italiano el libro de Isaac Goldemberg Acuérdate del escorpión, Ricordati lo scorpione (Giuliano Ladolfi Editore). 

Enrique Del Risco Arrocha es un autor cubano. Ha publicado entre otros títulos: Pérdida y recuperación de la inocencia (1994), Leve Historia de Cuba (2007) ¿Qué pensarán de nosotros en Japón? (2008), Elogio de la levedad. Mitos nacionales cubanos y sus reescrituras literarias en el siglo XX (2008), Siempre nos quedará Madrid (2012) y Enrisco para presidente (2014).  Sus relatos han sido traducidos al alemán, francés, inglés y polaco. También ha escrito para teatro, cine, radio y televisión. Obtuvo una licenciatura en Historia por la Universidad de La Habana y un doctorado en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Nueva York, donde dicta clases actualmente.

Romina Mella es una periodista peruana y fundadora de IDL-Reporteros junto con el maestro de periodismo Gustavo Gorriti. Entre sus reportajes destaca “Los clanes de la cocaína”, una investigación sobre los carteles de la droga en Perú. Ha participado en tres de las investigaciones más importantes del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ): Panama Papers, Swiss Leaks y Offshore Leaks. Se halla asociada actualmente al Center for Entrepreneurial Journalism, de la CUNY Graduate School of Journalism.

Boris Muñoz es un autor, periodista venezolano y miembro de la Nieman Foundation for Journalism de Harvard University. Entre sus libros se encuentran: La ley de la calle. Testimonios de jóvenes protagonistas de la violencia en Caracas (1995), Más allá de la ciudad letrada: crónicas y espacios urbanos (2003) y Despachos del imperio (2007).  Actualmente es  editor de las páginas de opinión en español de The New York Times.

“ViceVersa Magazine apuesta, en un intento por comprendernos, con los pedazos de muchos, que hurgan en significados y futuros posibles.” - Lupe Gehrenbeck

Afíliate a ViceVersa Magazine y asegura su futuro   Afíliate
Alejandro VarderiBoris MuñozCUNYcuny eventosCUNY eventsEnrique Del Risco ArrochaMariza BafileNora Glickmanrevista Enclaverevista literaria EnclaveRomina MellaThe Graduate Center of CUNY

Puede que también te interese

  • bitter laughter Bitter Laughter

    Nuestro primer Bitter Laughter

  • bitter laughter Bitter Laughter

    El primer “Bitter Laughter” del 2018

  • Memorias de la inconformidad Mariza Bafile Culturales

    “Memorias de la inconformidad”, un libro de Mariza Bafile y Enrique Bravo

Afiliate Cafe 1

Síguenos

Follow @viceversamagaz
Follow on Instagram
Vimeo

Newsletter

Introduce tu email para suscribirte a nuestra lista de correo

Entradas recientes

  • La lección no aprendida del 11 de abril
  • El primer susurro del Savegre
  • Italia más en el centro del Mediterráneo
  • Everywhere Is War
  • Marcial y la frágil silueta de un revolucionario que se fuga

Temas

  • Nueva York
    • Bitter Laughter
    • Eventos Culturales
    • Eventos Políticos
    • Eventos Económicos
  • Editoriales
  • Entrevistas
    • Excelencias
    • Nuevos talentos
  • Opinión
    • Actualidad
    • Arte
    • Cine y Teatro
    • Literatura
    • Música
    • Política
    • Reflexiones
  • Crónicas Urbanas
    • Amor es . . .
    • Encuentros
    • Música
    • Nueva York
    • Política
    • Reflexiones
    • Viajes
  • Arte y Letras
    • Código Estelar
    • Collage
    • Escritura Creativa
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Libros
  • English
  • Newsletter
  • |
  • Búscar

Encuéntranos en Facebook

Afiliate Cafe 1
  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Anúnciate en Viceversa
  • Quiénes somos
  • Contactos

Introduce tu email para suscribirte a nuestra lista de correo

© 2017 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.

ViceVersa no censura porque cree en la libertad de prensa y de expresión. La dirección no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio.