Somos una revista independiente que sobrevive gracias a tu apoyo. ¿Quieres ser parte de este proyecto? ¡Bríndanos un café al mes!
Miriam Costanza

Exposición de Miriam Costanza y Belén Sorzana

NUEVA YORK (Martes 6 de diciembre): La escultora Belén Sorzana y la pintora Miriam Costanza, inauguran una exposición en la Galería del Consulado General de Argentina.

Miriam Costanza, quien vive en Nueva York, nació en Mendoza y ama, desde niña, la pintura. Cursó estudios en la Universidad de Bellas Artes de Buenos Aires y, tras vivir un tiempo en Miami se mudó a la Gran Manzana en 2009.

Costanza ha desarrollado un estilo característico y en las pinturas expresa sus sentimientos a través de formas geométricas abstractas. La artista mendocina ama las curvas infinitas y los planes convergentes que muchas veces desbordan de los límites de las telas. Su paleta de colores es vibrante y cautivadora.

Miriam Costanza realizó numerosas exposiciones en Estados Unidos, Europa y América Latina.

Belén Sorzana nació en Buenos Aires. Comenzó sus estudios en arte en 1994 en la “Asociación Estímulo de Bellas Artes”, dónde tomó clases de dibujo con el profesor Carlos Fels y en la “Mutual de Estudiantes Egresados de Bellas Artes (MEEBA)”.

En 1995 ingresó en la “Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón” (actualmente IUNA) y terminó de cursar el profesorado de arte con especialización en escultura en diciembre de 2000.

En el año 2001 viajó a Francia y vivió un año en Paris, donde tomó clases de dibujo en la “Escuela Nacional Superior de Bellas Artes” y más tarde ingresó en los “Talleres de Bellas Artes de la ciudad de Paris”, cursando allí durante el ciclo lectivo 2001-2002 en talleres de escultra, con los profesores Philippe Jourdain y Jacques Rieu.

Regresó a Buenos Aires a mediados del año 2002 y se graduó de profesora de arte, especializada en escultura. Entre los años 2003 y 2011 residió en Buenos Aires, trabajando de manera independiente en arte y diseño textil.

En 2011 se mudó a Nueva York, donde vivió cinco años. Allí ingresó en la “Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York” donde comenzó a soldar en metal, tomó clases con los profesores Haksul Lee y Damien Vera entre los años 2012 y 2015. Entre 2015 y 2016 trabajó de manera independiente soldando en metal en los talleres “3rd Rail Studio” en New Rochelle, Nueva York. Actualmente vive en Buenos Aires, y trabaja en su taller particular.

Las exposiciones quedarán abiertas al público hasta el próximo 25 de enero.

Hey you,
¿nos brindas un café?