The New School - University Center (63 Fifth Avenue, New York, NY 10003)
del Miércoles 25 al Jueves 26 de Mayo
NUEVA YORK (del Miércoles 25 al Jueves 26 de Mayo): El Coloquio CLACSO-OLA/The New School constituye un espacio de intercambio, diálogo y articulación entre investigadores/as y grupos de investigación de América Latina, el Caribe, Estados Unidos y Canadá. El evento dispondrá de dos tipos de actividades: comisiones de trabajo (CT) y paneles especiales (PE).
Las CT tienen por objetivo crear un espacio de encuentro y debate entre investigadores/as del continente alrededor de un conjunto de temáticas específicas. En las CT no se presentarán ponencias o papers, sino que se expondrá la línea de trabajo de un investigador/a o de un grupo de investigación, sus contribuciones y aportes, así como sus producciones y asociaciones institucionales. El Coloquio CLACSO-OLA/The New School aspira a que mediante su participación en las CT, investigadores/as y grupos de investigación de la región puedan relacionarse y establecer entre ellos acuerdos de trabajo o de cooperación académica.
• Saskia Sassen | Columbia University, Estados Unidos
• Sacha Llorenti Soliz | Embajador de Bolivia ante la ONU
• Michael Cohen | OLA/The New School, Estados Unidos
• Pablo Gentili | CLACSO, Brasil
• William Milberg | The New School, Estados Unidos
• Rosa Campoalegre | CIPS, Cuba
• Rafael Hernandez | Centro de Estudios sobre América, Cuba
• Casandra Castorena Sanchez | UNAM, México
• Adrián Bonilla | FLACSO, Costa Rica
• Maribel Aponte | Universidad de Puerto Rico
• Branko Milanovic | City University ofNew York, Estados Unidos
• Alejandro Grimson | UNSAM, Argentina
• Cecilia Nahón | Ex Embajadora de Argentina en Estados Unidos
• Margarita Gutman | OLA/The New School, Estados Unidos
• Gioconda Herrera | FLACSO, Ecuador
• Fernanda Saforcada | CLACSO, Argentina
• Thomas Kruse | Rockefeller Brothers Fund, Estados Unidos
• Fabiola Berdiel | The New School, Estados Unidos
• Peter M. Ward | University of Texas, Estados Unidos
“ViceVersa Magazine parece una zona segura para atreverse a perder la virginidad como artista, el museo donde los experimentados exhiben su trayectoria, al mismo tiempo que es aquel lugar que creíamos remoto u olvidado donde los jóvenes son intelectuales, les interesa la calidad en el contenido y ¡encima! lo crean."
- Natalia Bravo