Somos una revista independiente que sobrevive gracias a tu apoyo. ¿Quieres ser parte de este proyecto? ¡Bríndanos un café al mes!
Guelaguetza
Guelaguetza ny y nj

Celebración de La Guelaguetza en Nueva York y New Jersey

NUEVA YORK (Domingo 30 de julio): La Guelaguetza, fiestas étnicas de Oaxaca, también serán celebradas en el área de Nueva York y Nueva Jersey con una serie variada de eventos.

Contaremos con espectáculos típicos de danza folclórica mexicana, podremos adquirir hermosas piezas de artesanía y saborear platos típicos oaxaqueños.

Estas fiestas logran reunir a un gran número de personas cada año y, como explicaron en rueda de prensa el Cónsul General de México y los organizadores de las distintas Guelaguetzas que se desarrollan durante este mes y el próximo en Nueva York y Nueva Jersey, el objetivo es el de mantener y difundir las costumbres mexicanas del sur de México.

Las celebraciones empezaron en New Brunswick el pasado 23 de Julio y seguirán el 30 de Julio en Brooklyn, (Cadman Plaza Park); el 6 de agosto en Poughkeepsie (Wayas Park Poughkeepsie); el 13 de agosto en New Rochelle (Ruby Dee Park at Library Green); y el 20 de agosto en Staten Island (Snug Harbor Cultural Center).

Guelaguetza es una palabra zapoteca que significa cooperación mutua; es un regalo que evoca la reciprocidad expresada por la música, la danza y el canto.

La Guelaguetza tiene sus raíces en el culto a Centéolt, la Diosa del maíz dulce, y es el corazón de numerosas actividades culturales y festividades que celebran las tradiciones y el orgullo de Oaxaca en una escena de color, música e historia. El pueblo zapoteca las celebra desde antes de la conquista española.

Entre los diversos bailes típicos que integran la Guelaguetza destacan: la Danza de la Pluma, el Carnaval Putleco, Los Tiliches, los Zancudos de Zaachila y el Torito del Petate, entre otras.


Photo Credits: Y! Música

Hey you,
¿nos brindas un café?