Todo trabajo cultural es también político y, sí, traducir cambia el panorama cultural aunque pueda tomar décadas producir una consecuencia... Sigue leyendo
Miguel Ángel Zapata
Miguel Ángel Zapata, poeta, crítico, y traductor peruano, es profesor principal de literaturas hispánicas en la Universidad de Hofstra, Nueva York. Miguel Ángel ha publicado los siguientes libros de poesía: Hoy Día es otro Mundo (Granada, España: Valparaíso ediciones, 2015), La ventana y once poemas (México: Cuadrivio, 2014), La lluvia siempre sube (Buenos Aires: Melón Editores, 2012), Fragmentos de una manzana y otros poemas (Sevilla: Sibila- Fundación BBVA, 2011), Ensayo sobre la rosa. Poesía selecta 1983-2008 (Lima: USMP, 2010), Los canales de piedra. Antología mínima (Valencia, Venezuela: Universidad de Carabobo, 2008), Un pino me habla de la lluvia (Lima: Ed. El Nocedal, 2007), Iguana (Lima: FCE, 2006), Los muslos sobre la grama (Buenos Aires: La Bohemia, 2005), Cuervos (México: Lunarena- Universidad de Puebla, 2003), El cielo que me escribe (México: El Tucán de Virginia, 2002), Lumbre de la letra (Lima, 1997), Escribir bajo el polvo (Lima, 2000), Brookings Hall (Barcelona: Ornitorrinco, 1994), Poemas para violín y orquesta (México: Premia Editora, 1991), Imágenes los juegos (Lima: INC, 1987), Periplos de abandonado (México: Premia Editora, 1986), y Partida y ausencia (Madrid: Ediciones Playor, 1984). Su poesía ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso.
Ha publicado libros de ensayo, antologías de poesía, y libros de traducción, entre los que figuran: Vuela un cuervo sobre la luna. Muestra de poesía española contemporánea: 1959-1980 (Nueva York: Hostos Review 2014), La voz deudora. Conversaciones sobre poesía hispanoamericana (con Ilan Stavans) (Lima- México: Fondo de Cultura Económica, 2013), Vapor trasatlántico. Estudios sobre poesía hispánica y norteamericana (Lima- Nueva York: UNMSM-FCE, 2008), Asir la forma que se va. La poesía de Carlos German Belli (Lima: UNMSM, 2006), El hacedor y las palabras. Diálogos con la poesía de América Latina (Lima-México: FCE, 2005), La pirámide y el signo. Literatura y Cultura en México, siglos XX-XXI (Nueva York: Hostos, 2004), Moradas de la voz. Notas sobre la poesía hispanoamericana contemporánea (Lima: UNMSM, 2002), Nueva poesía latinoamericana (México: UNAM, 1999), Metáfora de la experiencia. La poesía de Antonio Cisneros (Lima: PUCP, 1998), El Bosque de los huesos. Antología de poesía peruana (con Jose A. Mazzotti) (México: El Tucán de Virginia), El pesapalabras. Acercamientos a la poesía de Carlos G. Belli (Lima: Tabla de poesía Actual, 1995), Coloquios del oficio mayor (Rhode island, Inti, 1987), entre otras publicaciones.
(La gran obra del poeta y del traductor) Desde los años noventa el poeta Marco Antonio Campos ya había... Sigue leyendo
La escritora canadiense-mexicana Françoise Roy nos ofrece en esta entrevista una fascinante mirada sobre el arte de la traducción. La... Sigue leyendo
Aprovechando su reciente visita a Nueva York, donde ofreció lecturas y presentaciones en Hofstra University, y el Cornelia Street Café,... Sigue leyendo
Miguel Ángel Zapata entrevistó, en 1987, a Jorge Eduardo Eielson, poeta, escritor, dramaturgo y artista plástico peruano quien nació en... Sigue leyendo
Billy Collins: La poesía a contraluz Por Miguel Ángel Zapata En una nación tan dispersa como los Estados Unidos, encontrar... Sigue leyendo