Los hechos: Cerca del mediodía del 9 de Agosto, un joven americano de 18 años robó una caja de cigarrillos... Sigue leyendo
Helena Carpio Fiasse
Su primer acto de rebeldía fue nacer. Por andar pataleando dentro de su mamá, llegó al mundo una semana antes. No ha dejado de caminar desde entonces. Creció en Venezuela. Su niñez fue en el estado Monagas y su adolescencia en Caracas. Sus padres premiaban las buenas notas con viajes en carretera y paseos en canoa. No sabe dar direcciones ni silbar. Solo sabe existir, de resto no está segura de nada. Trata de conciliar su humanidad a través de la fotografía, la sección internacional del New York Times, las películas de Stanley Kubrick, lo que sea que haya en el MoMa y su Moleskine de cartón. Ama a menudo: los árboles torcidos, la silueta del Roraima y del Ávila, el té Rooibos en las mañanas, acampar, los silencios compartidos, las arrugas en la frente, las empanadas de plátano con queso, la música melancólica, el otoño en bicicleta, y la Konica Minolta que era de su papá. También hace listas compulsivamente. Estudia Relaciones Internacionales y Periodismo en la Universidad de Boston. Escribe, toma fotos y hace preguntas.
Mis abuelos maternos eran inmigrantes. De esos viajeros de generaciones pasadas, diferentes al inmigrante de hoy. A lo que soy.... Sigue leyendo