Rosas deambula por los parajes de Tandil. Tiene el propósito de alternar con los mapuches una tregua; quiere pacificar para gobernar. Unos días antes ha caminado por los senderos vírgenes buscando el sonido y la pronunciación precisa de algunos vocablos. Entre las cavilaciones, se detuvo a contemplar el horizonte en las tierras aparentemente mansas.
Los mapuches lo consideran uno de los hombres más sabios de la provincia tumultuosa y cultivan el trato afable con el hacendado.
Una tarde lluviosa, en el invierno, Rosas se mete debajo de un toldo hirsuto y raleado. Sin grandes circunloquios, sino más bien desde un manejo escueto y práctico, conversa en lengua pampa —como él la llama— con el cacique. Acuerdan la paz futura.
Unos meses después, ya afincado en su casa, anota nuevos vocablos para su diccionario mapuche.
En otro lugar y en otro tiempo, abocado a los avatares de la guerra desigual, el general Bartolomé Mitre traduce la Divina Comedia según un metro riguroso.
Rosas, menos preocupado por la civilización europea y culta, comparte con el general la afición por la comunicación con el otro.
Aunque en su tiempo se veían como caras opuestas de una misma moneda (y sin otra cosa en común), Mitre y Rosas —el salvaje que se parece a los indios— se identifican en la difusión de las culturas.
En un posterior orden imaginario, incluso lejano a nuestro hoy huidizo, un hoy que duda de los resquemores inútiles, ambos traducen para los lectores que desconocen las rencillas ridículas y olvidadas.
Photo by: ansilta grizas ©
“La revista ViceVersa Magazine ha creado un puente importante y dinámico entre los artistas, escritores e intelectuales iberoamericanos en los Estados Unidos y aquéllos que residen en América Latina y otras partes del mundo.” - Isaac Goldemberg
Interesante texto, que muestra una faceta insólitade Rosas, negociando con el aborigen y valorizando su lengua. Siempre la Historia hace relatos y descripciones incompletas. Por eso, a pesar de mi rechazo al «Restaurador», celebro que Fabián Soberón enriquezca mi mirada sobre una época tan compleja como incomprendida. Creo que a San Martín le habría gustado también.