Paquetá es un barrio-isla del interior de Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro – RJ.
Fue el hogar de los indios Tamoios, partidarios de la Colonia Antártica francesa contra los portugueses, existente desde 1555 hasta 1570, cuando los últimos vestigios de la alianza franco-tamoana fueron derrotados.
«Paquetá» es una palabra originaria de la lengua tupi. Significa «muchas pacas», por la combinación de paka (paca) y etá (muchas). La isla es un punto turístico que sufre mucho en este período de aislamiento social, ya que sus habitantes y comerciantes viven principalmente del turismo y la actividad cultural.
Los automóviles no están permitidos en la isla, por lo que el transporte se realiza a pie, en bicicleta o en carrito eléctrico (carrito de golf). La tranquilidad al caminar por las calles de Paquetá y la serenidad que se siente al caminar por la orilla me da la sensación de que el tiempo es un mero detalle.
“Un espacio que propicia la producción de pensamiento es un tesoro: ViceVersa Magazine es ese espacio, plataforma, terreno fértil para los que se atreven a pensar por sí mismos, asumiendo su circunstancia histórica, cultural, geográfica, afectiva... Para eso no hay edad, militancia, ni raza.” - Lupe Gehrenbeck