NEW YORK: Un grupo de académicos, expertos en derechos humanos y activistas analizará la realidad colombiana, durante un día entero, en la escuela de Jurisprudencia de CUNY en Long Island City. Con la máxima objetividad y el respeto hacia la diversidad de puntos de vista, se hablará de temáticas sensibles como el proceso de paz, la justicia transicional, el post-conflicto y la reparación así como de la calidad de la educación, de los docentes y de la comercialización de la educación.
Los panelistas hablarán de los problemas y de sus posibles soluciones, necesarias para que en Colombia se garantice el respeto de los derechos humanos fundamentales.
Las conferencias en programa son:
Proyección para Colombia desde un contraste con África y Chile de David Andersson.
Proyección para Colombia desde un contraste con Guatemala y Nicaragua, de Juan Carlos Villamizar.
Migración, refrendación e implementación de los acuerdos de paz, de Juan Carlos Villamizar.
Justicia Transicional y las Fuerzas Armadas de Colombia, de Hugo Ramirez.
El Panel de educadores contará con la presencia de Antanas Mockus quien hablará sobre: Educación, paz y Cultura.
Estarán también Doris Sommer, con la charla Agentes culturales, alfabetismo, innovación y valores civiles, Andres Carvajal que hablará sobre: La crítica al sistema. Primero los elefantes blancos y Oscar Aponte con Un movimiento estudiantil que paralizó a Colombia.
Participarán también Veronica Scorcia y Chandel Mogel.