Miembro de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de España, de la Academia Internacional de Derecho Comparado de La Haya, de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Profesor Titular Jubilado (Catedrático) de escalafón y por ascenso mediante jurados, en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas; Profesor Visitante de la Universidad de Buenos Aires y Profesor Titular Extraordinario de la Universidad del Salvador (Buenos Aires) en sus Programas Doctorales de Derecho y de Maestría en Magistratura. Ejerció como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, electo por aclamación de la Asamblea General de la OEA, hasta 1994. Fue Presidente del Consejo Ejecutivo de Unión Latina (Tratado de Madrid, 1954) con sede en Paris, en 2000. Entre 1994 y 1999 ejerce como Gobernador de Caracas; Ministro de la Secretaría de la Presidencia de la República; Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Presidente en funciones y Vicepresidente de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores que integran los ex Presidentes de la República y los ex Cancilleres; Ministro de Relaciones Interiores; y finalmente Presidente encargado de la República de Venezuela. Es Presidente del Comité Ejecutivo del Observatorio Iberoamericano de la Democracia (Buenos Aires), y Miembro de la Junta de Directores y del Consejo Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa, ejerciendo la presidencia de su Comisión Legal (Miami). Fue Consejero Editorial del diario El Universal de Caracas, es miembro de la Junta Directiva del diario El Impulso de Barquisimeto, y Consejero de la Junta Directiva del Diario Las Américas, de Miami, en los que escribe como columnista de opinión. Es autor de 19 libros. Recibe el Gran Premio de Chapultepec (Edición 2009) otorgado por unanimidad de los editores de la prensa hemisférica reunidos en la SIP, por elevadas contribuciones a la defensa de la democracia y la libertad en las Américas.
En una Edad de nuestra historia como la presente, distinta por ganada para la inmediatez y liquidez cultural, narcisista, ...
En agosto 17, 2020 / Por Asdrúbal AguiarReleo el libro de Martti Koskenniemi, diplomático finlandés que hace cátedra en Helsinki. Su título es ejemplarizante: Il mite ...
En mayo 25, 2020 / Por Asdrúbal AguiarImaginando las características del Nuevo Orden Global (NOG) pasada la cuarentena cabe decir que el derecho a la vida ...
En mayo 18, 2020 / Por Asdrúbal AguiarHe de afirmar que la Humanidad sufre su primera guerra global. No salva a ninguna civilización, nación o comunidad ...
En mayo 11, 2020 / Por Asdrúbal AguiarEl pasado diciembre Papa Bergoglio dice a los dicasterios de la Curia Romana que el cambio a realizar en ...
En mayo 4, 2020 / Por Asdrúbal AguiarA la aceleración de un mundo que hace aguas con la deriva digital y se mueve, desde hace 30 ...
En abril 6, 2020 / Por Asdrúbal AguiarHace más de cuatro décadas hube de trillar con las cuestiones de la integración regional – así, en 1974 ...
En marzo 16, 2020 / Por Asdrúbal AguiarEn este tiempo de espera, de advenimiento, de expectativa que dura cuatro semanas – el Adviento para los cristianos ...
En diciembre 23, 2019 / Por Asdrúbal AguiarIntento entender a fondo lo que ocurre en América Latina, de modo general en el Occidente, preñada de sismos ...
En diciembre 16, 2019 / Por Asdrúbal AguiarHasta el siglo XX, desde mucho antes de que se produjese el gran quiebre de la historia en 1989, ...
En noviembre 25, 2019 / Por Asdrúbal AguiarLa ciencia, desde siempre, escruta hasta en sus profundidades a la naturaleza que nos rodea: a la madre tierra, ...
En noviembre 11, 2019 / Por Asdrúbal AguiarSoy consciente en cuanto a que la modernidad y su optimismo se encuentran comprometidos; como comprometidas han estado siempre ...
En noviembre 4, 2019 / Por Asdrúbal AguiarLa Asamblea de la SIP, en Salta, adoptó el pasado año una declaración complementaria de su Declaración de Chapultepec, ...
En octubre 21, 2019 / Por Asdrúbal AguiarLa demolición del ser que somos en la América hispana – de nuestra textura cultural – se inicia hace ...
En agosto 13, 2019 / Por Asdrúbal AguiarEl esperado informe de Michel Bachelet, Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, ya es público. Tiene fecha ...
En julio 8, 2019 / Por Asdrúbal AguiarDesde el 2000 participo de las asambleas y trabajos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), arraigado en una ...
En julio 1, 2019 / Por Asdrúbal AguiarTengo fija en mi memoria la conversación que sostuve, en 1993, con Giulio Andreotti, siete veces primer ministro de ...
En junio 24, 2019 / Por Asdrúbal AguiarFortunato J. González Cruz, meritorio catedrático venezolano, miembro de la Academia de Mérida, deja en nuestras manos su más ...
En junio 3, 2019 / Por Asdrúbal AguiarMuchos aún se preguntan, como si fuesen satélites que giran alrededor de la tierra, sobre lo que pasa en ...
En mayo 27, 2019 / Por Asdrúbal AguiarEscribo a menudo sobre la destrucción de la república y la ruptura del tejido de la nación en Venezuela, ...
En mayo 20, 2019 / Por Asdrúbal Aguiar© 2019 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.