Diversidad lingüística en América (Parte I)
La cuestión en Argentina
La lengua organiza y conforma nuestra identidad, ayudando a definir quiénes somos y en qué mundo nos incluimos. A pesar de que en Argentina no se realizan censos oficiales para determinar la cantidad de lenguas que se hablan en el país, se estima que se hablan entre 25 y 30 idiomas. Por lo tanto, esto demuestra que Argentina es multilingüe, ya que cohabitan los idiomas de diversas comunidades aborígenes y migrantes que conservan sus lenguas o dialectos.
Con respecto a los indígenas, antes de la llegada de la colonización española a América, en el territorio argentino coexistían aproximadamente más de 40 lenguas indígenas. Actualmente, según datos de encuestas complementarias del INDEC, sobrevivirían entre 17 y 20 lenguas indígenas.
Además, encontramos las llamadas “lenguas de migración” que se radicaron en el país, tales como: alemán, árabe, armenio, catalán, chino, croata, coreano, danés, esloveno, italiano, idish, inglés, polaco, portugués, ucraniano, romaní, ruso, vasco, etc.
El mapa lingüístico se termina de delinear con dos lenguas que solemos obviar al detallarlas: la lengua de señas, usada por la comunidad de hipoacúsicos, y el idioma oficial del país, el español [1].
Para evitar la extinción de las lenguas minoritarias y sus diversas variedades que construyen el paisaje eco-lingüístico, este debe ser preservado, cuidando de no alterar el equilibrio entre las “especies” [2]. En Argentina, el panorama lingüístico se integra por la lengua nacional en contacto con las lenguas minoritarias y las extranjeras.
La Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos (1996) y la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001), indican que las lenguas constituyen la expresión cabal de una identidad colectiva, un modo particular de percibir y de describir la realidad y, que todo individuo tiene derecho a usar su propia lengua, a mantenerla, a potenciarla en todas las expresiones culturales y, sobre todo, tiene derecho a que se respete su diversidad lingüística y cultural (Arts. 23 y 41 DUDL). De esta manera, el pluralismo cultural constituye la respuesta política al hecho de la diversidad cultural.
Argentina, que ha sido definida como una nación “multicultural, pluriétnica y multilingüe”, donde las lenguas y comunidades originarias, a principios de la década del 90 se vieron favorecidas por una legislación lingüística por procesos que habrían de enaltecer el respeto y la revalorización de sus lenguas pues, existen comunidades indígenas en situación de diglosia entre el castellano y las lenguas amerindias (quechua, guaraní, mapuche, toba, etc.).
La Constitución Nacional reconoce “la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas” e instituye la necesidad de una educación que garantice el derecho a una educación bilingüe e intercultural (Art. 75 Inc. 17) y la ley de educación 26206, del año 2006, establece la regulación y el ejercicio del derecho de enseñar y aprender que se consagran en los Arts. 14 y 75 de la Constitución, estableciendo el fortalecimiento de la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y el respeto a la lengua y a la identidad cultural de los pueblos originarios, promoviendo la valoración de la multiculturalidad en la formación del alumnado (Art. 11, incisos d y ñ respectivamente).
Asimismo, en el Art. 52 de la mencionada ley, se regula la Educación Intercultural Bilingüe: se garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas […] a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión e identidad étnica; a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida. Asimismo, la Educación Intercultural Bilingüe promueve un diálogo mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias [3].
En un país en el cual la realidad presenta 31 etnias- entre las que se destacan: Ava guaraní, Aymará Charrúa, Diaguita/ Diaguita Calchaquí, Guaraní, Huarpe, Koya, Lule, Mapuche, Mbyá guaraní, Mocoví, Quechua, Querandí, Tehuelche, Toba, Tonocote, Tupí guaraní y Wichí- que se aglutinan fundamentalmente en las provincias de Formosa, Jujuy, Salta, Chaco, Santa Fe, Neuquén, Chubut y Río Negro, el Programa Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (PNEIB) se presenta como estrategia de equidad educativa que promueve la participación de las lenguas y culturas indígenas en el proceso de enseñanza para que se “respete, valore y dé cuenta de la diversidad lingüística y cultural” [4] de estos pueblos por medio de la definición de contenidos curriculares que promuevan el respeto por la multiculturalidad, el aprendizaje del castellano, en su modalidad oral y escrita, a lo largo de toda la escolaridad y la formación, capacitación docente, producción de materiales, asistencia técnica y financiera a instituciones educativas y comunidades originarias.
Actualmente, en Chaco, se llevan adelante estrategias educativas en el nivel primario y secundario que sostienen esta propuesta. La enseñanza está a cargo de parejas pedagógicas integradas por un docente no aborigen y un auxiliar docente aborigen. Además Se elaboraron materiales didácticos para la posterior enseñanza del wichí en sus distintas variedades. Esto fue posible luego de un arduo trabajo de documentación, de cuatro lenguas habladas en la región del Gran Chaco y que se encuentran amenazadas: mocoví, tapiete, vilela y wichí (mataco) y el wichí oriental en Formosa. De este modo, los textos Libros y Fichas Chalanero y Tsalanawu, Lhachefwenyaj toj wichi Ihomtes y Laku Ihos ihi lats´e se constituyen en material de apoyo para la alfabetización en contextos de contacto lingüístico entre el castellano y el wichí. Los materiales permiten el abordaje en las dos lenguas, en forma oral y escrita, a lo largo de toda la escolaridad.
En Misiones y Formosa se intensificaron gestiones por el reconocimiento del guaraní como idioma oficial en las instituciones educativas, ya que muchos niños solamente hablan y entienden guaraní. Por otra parte, son diversas las actividades que se realizan como promoción cultural del guaraní en Paraná, Resistencia, Chaco, Salta, Rosario y en Buenos Aires, donde la Universidad de Buenos Aires (UBA) dicta un curso de guaraní, auspiciado por el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní [5].
PELIGRO de EXTINCION y TEXTO CONSTITUCIONAL
Luego de la Declaración de Independencia (1816) fue escasa la atención que se prestó a la supervivencia de estas lenguas. La primera Ley de Educación de 1884 sólo reconoció al castellano como lengua oficial. La lingüística recién comenzó a estudiar las lenguas indígenas en la década de los años sesenta.
El único censo sobre hablantes de lenguas indígenas se realizó en 1965 y fue bastante impreciso, ya que no estableció si la gente que decía ser hablante en una determinada lengua podía expresarse en ella en forma fluida [6]. Las lenguas que corren mayor peligro de extinción en Argentina son el tehuelche, con menos de diez hablantes, en la provincia sureña de Santa Cruz, y el Chorote, en Salta, con solo cuatrocientos. Los demás, como el mapuche, el wichi, el mataco, el pilagá, el mocoví, el quechua (de 60.000 hablantes argentinos), el chiriguano-chané (15.000) o el guaraní, no pasan por una situación tan grave, aunque cada día la cantidad de hablantes disminuye notoriamente.
En la reforma realizada a la Constitución Argentina en 1994, se ha pretendido abordar el tema, dentro del artículo 75, inc. 17, en donde se establece como mandato: “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural…” Esto genera un nuevo espacio para que tercien explicaciones, comentarios, e interpretaciones que, a veces, llegan a puntos de disensos frontales. Se reconoce así a una argentina multiétnica y pluricultural y por lo tanto deberá el Estado y la sociedad asumir y respetar a los aborígenes. Ese respeto a la identidad de los pueblos indígenas debe traducirse en normas que interpreten y reconozcan las particulares formas indígenas de entender el mundo en que habitamos y las expectativas que genera en esos pueblos la pertenencia al conjunto.
La lengua es la institución social en la cual se hace más evidente la difusión cultural de un país. Por lo tanto, exige una planificación lingüística que favorezca el sostenimiento de las acciones que se están desarrollando, lo que permitirá no caer en la utopía actual del plurilingüismo y la multiculturalidad, mientras no se profundicen temas como la diversidad lingüística, el respeto por las variedades de los otros o no se prestigie una lengua solo por su utilidad en el mundo globalizado.
La Educación Intercultural Bilingüe constituye un desafío cuya aplicación tropieza con dificultades conceptuales, lingüísticas, pedagógicas, sociales y económicas. Poner en práctica los conceptos de interculturalidad y bilingüismo es decir, el respeto por las comunidades originarias y sobre todo la promoción de la propia cultura indígena es un paso importante. Desafío que ya vienen desarrollando algunas jurisdicciones en torno a distintas estrategias como: la enseñanza de la lengua materna, la formación pedagógica de maestros y auxiliares bilingües y la incorporación de contenidos educativos donde tienen en cuenta los valores y aportes de la comunidad indígena.
________________________________________________________________________________
1 The World News II; 21 de Junio de 2013; “Diversidad Lingüística en Argentina”; Villa Ocampo SF – 27/06/2015. http://www.diarionorte.com/article/90565/diversidad-ling%C3%BCistica-en-argentina.
2 CENSABELLA, Marisa; “Lenguas y pueblos indígenas de Argentina en la actualidad”; CONICET, Argentina. 2010, Pág. 319.
3 BARRIOS, Graciela; “El tratamiento de la diversidad lingüística en el Debate Educativo: paradigmas teóricos, representaciones y políticas lingüísticas”; Publicado en Antología IV Encontro Internacional de Pesquisadores de Políticas Lingüísticas. Santa María, Universidade Federal de Santa María / Asociación de Universidades “Grupo Montevideo”. 2009, Pág. 23-31.
4 SRANKO, María Julia y TAPIA KWIECEN, Martín; “Lenguas Indígenas y diversidad lingüística en Argentina desde una perspectiva eco- lingüística”; Actas del V Encuentro Internacional de investigadores de Políticas Lingüísticas. Universidad de la República, Uruguay; Ed. Tradinco S.A., Montevideo, 2013. Págs. 117-122.
5 Ministerio de Educación; “Recomendaciones para la colaboración de diseños curriculares. Educación Intercultural Bilingüe”. Bs. As., Argentina; B.O., 2009. Pág. 4.
6 GALLIANO, Gustavo M.; Op. Cit. Pág. 15.