NUEVA YORK (Lunes 16 de Mayo): Hace menos de una década Brasil lideraba la marea rosa latinoamericana. Liderado por Lula Da Silva, la nación sudamericana era vista como el ejemplo progresista que el resto del continente debía seguir hacia la el siempre elusivo desarrollo. Ahora, bajo la presidencia de Dilma Rousseff, decenas de escándalos de corrupción relacionados a ambos y otras figuras importantes de su gobierno han salido de la luz, afectando gravemente la reputación de ellos, su partido, su gobierno y todo el Brasil.
Es por ello que el Centro Lemann de Estudios Brasileños de la Universidad de Columbia invita a todos los interesados a la conferencia “The New Challenges of Fighting Corruption in Brazil: Changes in Brazilian Legal and Political Culture and the Defense of Rule of Law, Democracy and Freedom” con el abogado y constitucionalista brasilero Bruno Wanderley Junior.
Durante el evento Wanderley hablará sobre la corrupción endémica y generalizada que azota la sociedad y las instituciones de la nación sudamericana y la habilidad de los mecanismos estatales para combatirla, su contexto histórico desde los años de la colonia hasta la actualidad y la relación contemporánea de los ciudadanos con su gobierno, haciendo énfasis en la necesidad de ambos de luchar contra la corrupción al mismo tiempo que se defiende la democracia, la libertad y la consolidación del imperio de la ley.
Bruno Wanderley Junior posee un PhD en Derecho de la Universidad Federal Minas Gerais, misma institución donde es profesor adjunto en Derecho Constitucional e Internacional y donde dirige el Laboratorio de Derecho e Innovación Tecnológica. Wanderley igualmente imparte Derecho Internacional y Derechos Humanos en la Universidad Católica Pontificia de Minas Gerais, Ley Constitucional en la Universidad de Alfenas y ha sido profesor invitado en la Fundación Getulio Vargas de Rio de Janeiro. También ejerce como abogado, registrado en el Colegio de Abogados de Brasil (Ordem dos Advogados do Brasil).