NUEVA YORK (Martes 13 de diciembre): En un encuentro que se realiza bajo los auspicios del Instituto de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de Columbia University y la Asociación de Estudiantes mexicanos de NYU, el docente, escritor y analista político mexicano, Jorge Castañeda junto con John H. Coatsworth, Rector de Columbia University y principal académico de economía Latinoamericana e historia internacional, y Arturo Valenzuela, asesor sobre Latinoamérica en Covington & Burling LLP, analizarán las consecuencias que tendrán las elecciones estadounidenses en América Latina. La actividad titulada “Trump, México y Latinoamérica: Una discusión sobre las consecuencias regionales de las elecciones estadounidenses” se llevará a cabo en el Hemmerdinger Hall del Silver Center for Arts and Science en 100 Washington Square East (en Washington Place).
Jorge Castañeda es un reconocido escritor y analista político. Sus estudios se centran en temáticas relativas a las relaciones de México con Estados Unidos, incluyendo el comercio, las migraciones y el narcotráfico. Fue Ministro de Relaciones exteriores de su país, del 2000 al 2003, durante la presidencia de Vicente Fox y es autor de numerosos libros.
John H. Coatsworth, fue decano en la facultad de Asuntos Públicos e Internacionales en la Universidad de Columbia y es actualmente el rector de dicha institución. Es miembro de la Academia Americana de las Artes y Ciencias y de la junta directiva de importantes fundaciones.
Ha publicado y coeditado volúmenes de Living Standards in Latin American History: Height, Welfare and Development, 1750–2000 e Images of Mexico in the United States.
Arturo A. Valenzuela es un politólogo y académico chileno-estadounidense que se desempeña como Profesor Titular de Gobierno y Director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown.1 De 2009 a 2011 fue Subsecretario de Asuntos Hemisféricos de Estados Unidos, nombrado por el Presidente Barack Obama, ocupando así el más alto cargo ejercido exclusivamente por un iberoamericano (latino o hispano) en toda la historia de los EE.UU.
Anteriormente fue profesor de Ciencia Política en el Consejo de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Duke.