Somos una revista independiente que sobrevive gracias a tu apoyo. ¿Quieres ser parte de este proyecto? ¡Bríndanos un café al mes!
Festival de cine ecuatoriano NYC
eventos nyc

Festival de cine ecuatoriano NYC

NUEVA YORK (Del viernes 9 al miércoles 17 de junio): El cine de Ecuador vuelve a ocupar la escena neoyorquina con su tercer Festival de Cine Ecuatoriano NYC (EFFNY) organizado por la asociación Maravilla que se dedica a difundir el conocimiento de América Latina a través del cine.

Será un Festival itinerante que presentará 24 funciones en siete cines distintos por toda el área tri-estatal de Nueva York: Village East Cinemas en Manhattan; El Museo de Queens; Syndicated Bar Theater Kitchen en Brooklyn; The Picture House en Pelham; Plaza Art Center en Patchogue; Cinema Arts Centre en Huntington; y Ramapo Art and Cultural Center en Spring Valley.

Este año, el Festival presentará diez largometrajes y ocho cortometrajes, en su estreno en Estados Unidos o en Nueva York, y contará con la presencia de algunos de sus realizadores.

Lo inaugurará el estreno norteamericano del largometraje documental Mi tía Toty de León Felipe Troya, un retrato de Toty Rodríguez, la actriz ecuatoriana quien hizo su carrera en Francia en los años sesenta y se convirtió en una diva muy reconocida en el país sudamericano, así como un icono del movimiento por el derecho de las mujeres en el país.

Otras películas destacadas de esta tercera edición del Festival incluyen Alba, la prometedora ópera prima de Ana Cristina Barragán que fue aplaudida en el Festival de Cine de Rotterdam; Sin muertos no hay carnaval de Sebastián Cordero, la candidata ecuatoriana a los Premios Óscar en su edición 88ª, y Territorio de Alexandra Cuesta que tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival de cine FID Marseille, el año pasado. El Festival contará con la participación de 20 invitados especiales, entre los que se incluyen los realizadores Cordero y Barragán, así como los actores Toty Rodriguez, Andrés Crespo y Roberto Manrique.

EFFNY entregará dos premios. Un jurado de reconocidos profesionales del cine, compuesto por la programadora y realizadora documental María Campaña, Lorren Hammonds del Festival de Cine de Tribeca, y la académica de cine y fundadora del Festival de Cine Latino e Ibérico de la Universidad de Yale, Marguerita Tortora, seleccionará el premio a la Mejor Película, y el público que asista a las proyecciones podrá votar por su película favorita para llevarse el Premio de la Audiencia.

 

El programa incluye: 

– Mi tía Toty (León Felipe Troya, Ecuador, 2016, 85 min.)

Precedida por ‘A’ (Joe Houlberg, 2016, 15 min.)

Viernes, 9 de junio, 7:15pm y 9:45pm en Village East Cinema, Manhattan; Sábado, 10 de junio, 1pm en el Museo de Queens; Lunes, 12 de junio, 7:30pm en Plaza Art Center, Patchogue

 

– Instantánea (Catalina Arango, Ecuador, 2016, 75 min.)

Precedida por Cocolata (Sofía Comola Romos, 2016, 6 min.)

Sábado, 10 de junio, 11am en el Museo de Queens; Domingo, June 11, 4pm en Ramapo Art and Cultural Center, Spring Valley; Sábado, 17 de junio, 1pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn

 

– Si yo muero primero (Rodolfo Muñoz, Ecuador, 2017, 107 min.)Precedida por Crisálida (Julia Silva, 2016, 17 min.)

Sábado, 10 de junio, 3pm en Queens Museum; Sábado, 17 de junio, 2:45pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn

Precedida por Summer Beats (Beats de verano, Jairo Fernando Granda, 2015, 20 min.)

Jueves, 15 de junio, 7:30pm en Ramapo Art and Cultural Center, Spring Valley

 

– Alba (Ana Cristina Barragán, Ecuador, 2016, 94 min.)

Precedida por El primo del norte (Andy Arteaga & Andrea Arízaga, 2017, 20 min.)

Sábado, June 10, 7:15pm en Village East Cinema, Manhattan; Domingo, 11 de junio, 4pm en Cinema Arts Centre, Huntington; Miércoles, 14 de junio, 7:30pm en The Picture House, Pelham; Sábado, 17 de junio, 7:30pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn

 

– Sin muertos no hay carnival (Sebastián Cordero, Ecuador, 2016, 100 min.)

Precedida por Reconstruyendo esperanzas (Andrea Moncayo & Ismary Martínez, 2016, 14 min.) Sábado, 10 de junio, 9:45pm en Village East Cinema, Manhattan; Martes, 13 de junio 7:30pm en The Picture House, Pelham

 

– Ecuatorian Shetta (Daniel Varela, Ecuador, 2017, 60 min.)

Precedida por The Fare (Santiago Paladines, 2016, 25 min.)

Martes, 13 de junio, 7:30pm en Plaza Art Center, Patchogue; Viernes, 16 de junio, 10:15pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn

 

– Translúcido (Leonard Zelig, Ecuador, 2016, 86 min.)

Precedida por The Train Leaves Two Towns (Ivan Mora Manzano, 2015, 8 min.) Jueves, 15 de Junio, 7:30pm en The Picture House, Pelham; Sábado, 17 de junio, 5pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn

 

– Aislados (Marcela Lizcano, Ecuador, 2015, 75 min.)

Precedida por Beats de verano (Jairo Fernando Granda, 2015, 20 min.)

Viernes, 16 de junio, 5:15pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn

 

– Territorio (Alexandra Cuesta, Ecuador, 2016, 66 min.)

Exhibida con 7 muros (Daniel Yépez Brito, Ecuador, 2016, 75 min.)

Viernes, 16 de junio, 7:45pm en Syndicated Bar Theater Kitchen, Brooklyn; Sábado, 17 de junio, 1pm en el Museo de Queens

Hey you,
¿nos brindas un café?