La retrospectiva “Pierre Cardin: Future Fashion”, que estará abierta en el Brooklyn Museum hasta enero del próximo año, no pudo... Sigue leyendo
Durante 4 años, he buscado que a mi primer libro de cuentos infantiles, Martín y la parranda de los animales,... Sigue leyendo
En 2016 Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983) publica Los niños perdidos (un ensayo en cuarenta preguntas), un texto que... Sigue leyendo
Mi admiración por Carlos Fuentes viene de lejos y de dos vertientes diferentes: la una, como el escritor fundamental de... Sigue leyendo
Como es de rigor, desde que la gala del Instituto de la moda en el Metropolitan Museum de Nueva York... Sigue leyendo
Besos de Lesbia del genial Catulo dice que para que los besos de la amante sean suficientes tendrían que ser... Sigue leyendo
Es difícil encontrar, incluso entre gente culta, quien use adecuadamente el término retórica. La mayoría de las veces se lo... Sigue leyendo
“La ilusión está programada, configurada con el mismo empecinamiento y la misma minuciosidad que la realidad que, en ese grado... Sigue leyendo
Es un libro inclasificable. Ni siquiera se puede afirmar que sea un libro. ¿Un librito? Es una plaquette. El título... Sigue leyendo
Antes de comenzar voy a proponer un ejercicio. Si vive con su familia, excúsese por no estar durante alguna comida.... Sigue leyendo
Alguna vez leí en un epígrafe lo que parece una de las mejores frases del creador de Tristram Shandy, Laurence... Sigue leyendo
El ser tácito, el tacitum ontológico, es un silencio indicioso y, por tanto, un signo plural, equívoco… un misterio cuya... Sigue leyendo
De lo que llamo la inminencia del instante, dado que estamos ante la desnudez del instante. Es allí donde no... Sigue leyendo
Estas “reflexiones sobre un valor esquivo”, publicadas en Caracas por Fundación Artesano Group-Turner en una exquisita edición, devienen una fiesta... Sigue leyendo
En estos días cumplo con una tarea pendiente: leerme la novela de Francisco Suniaga «El pasajero de Truman». De su... Sigue leyendo
La primera entrega de los Premios Ariel se llevó a cabo en mayo de 1947, bajo la dirección del actor... Sigue leyendo
Hay una escena de Crimen y castigo, de Fiódor Dostoyevski, que siempre ha llamado mi atención: Raskólnikov —poco tiempo después... Sigue leyendo
La fama de Truman Capote es un misterio para mi. Como en muy pocos casos, su rápida popularidad tuvo lugar después de la... Sigue leyendo
se cubrían de lujosos cadáveres los párpados de las muchachas y el alba cercenada soñaba con obispos y medusas Eunice... Sigue leyendo
Querida Frida: Desde hace días pienso en ti, quería escribirte una carta (como las que ya te he escrito desde... Sigue leyendo