No deja de resultar curioso el hecho paradójico de que dos propiedades tocadas por la magia del cine sean al... Sigue leyendo
Sergio Dahbar
Sergio Dahbar nació en Córdoba, Argentina. Es periodista, editor y autor del libro "Gente que necesita terapia" (Mondadori). Trabajó 20 años en periódico El Nacional de Venezuela y fue director de la edición dominical y de las revistas, antes de convertirse en Director General de Contenidos. Tanto en Estados Unidos como en Venezuela ha sido profesor de periodismo en institutos y universidades. Cinco años atrás fundó Cyngular, un emprendimiento para desarrollar contenidos editoriales. Basado en su sólida experiencia desde la literatura, el periodismo y el negocio editorial, Sergio ha escrito cientos de artículos sobre la insatisfacción empresarial. Sergio Dahbar ha impartido conferencias y talleres sobre un motivo que es su obsesión: la inspiración necesario para hacer de la vida corporativa y cotidiana un ejercicio de pensamiento que nos permita crecer y desarrollar nuestras mejores habilidades en la vida. La naturaleza de su trabajo se nutre de ideas que provienen de libros y pensadores que han revolucionado la forma de entender los cambios, la rutina, el entusiasmo y la creatividad. La inspiración y la inteligencia Emocional son las propuestas de Sergio Dahbar para que quienes lo escuchan en sus talleres y conferencias puedan aplicarlas en el trabajo y en la vida cotidiana.
Algo notable ocurrió en los primeros días de enero de 2016: la editorial española Planeta puso a la venta una... Sigue leyendo
Pocos como Tomás Eloy Martínez para convertir la adversidad individual en un asunto colectivo. Lo asumía como desafío de las... Sigue leyendo
En 2008 esta columna iluminó la historia de Alejandro Aravena, arquitecto chileno que hoy ronda los 50 años, ejemplo notable... Sigue leyendo
En días de debate cruento sobre el retiro de las imágenes bolivarianas del parlamento, pasa por debajo de la mesa... Sigue leyendo
Entre las fantasías revolucionarias más retorcidas que resguarda la historia de la humanidad, existe una realmente asombrosa. Entra en la... Sigue leyendo
Resulta difícil adivinar si la noticia hubiera hecho feliz a Ernesto Ché Guevara de la Serna. De acuerdo al despacho... Sigue leyendo
Flota aún sobre nuestra cabeza la incomprensión frente a un crimen inexplicable, ocurrido el pasado 3 de diciembre. Sabemos que... Sigue leyendo
Esta semana el periodista peruano Gustavo Gorriti, de enorme prestigio en América Latina, refería una paradoja curiosa en El País... Sigue leyendo
Se sabe: a los viejos nunca les preguntan qué quieren ser cuando sean grandes. El problema es que los niños... Sigue leyendo
Se que toda complejidad le resulta ajena a este proceso revolucionario que se desmorona como una casa sin cimientos. Pero... Sigue leyendo
Hay mucha gente que quisiera salir corriendo. Y dejar atrás todo lo que han conocido hasta ese momento. Algunos se... Sigue leyendo
En Brasil, el ministerio público del gigante del continente suramericano reporta el ingreso de un millón de documentos que certifican... Sigue leyendo
No son comunes las efemérides de una enfermedad. Pero alguna hay. Se cumplen este año cincuenta años de un perfil... Sigue leyendo
Se sabe: lo que hacemos con el dinero dice mucho de lo que somos, o si se quiere, de lo... Sigue leyendo
El azar posee caprichos insondables. La versión española de la mítica revista americana Esquire y el periódico bandera de Cataluña,... Sigue leyendo
Medellín recibió esta semana al Festival del Premio Gabriel García Márquez. Una experiencia para oír a periodistas reflexionar sobre el... Sigue leyendo
Conocí al escritor italiano Erri de Luca (1950, Nápoles) en Cartagena de Indias, en el marco del Hay Festival. Recuerdo... Sigue leyendo
Ciertos relatos resultan extraordinarios porque no tienen explicación. “Casa tomada’’, de Julio Cortázar, mete al lector en un clima inquietante... Sigue leyendo
Siempre resulta curioso la forma en que ciertas historias de la vida real se transforman en poderosas obras de ficción.... Sigue leyendo