¿Qué puede pasar ahora en Venezuela? Obviamente, nadie lo sabe. Demasiadas variables: conductas, decisiones y acontecimientos todavía impredecibles. Pero podemos... Sigue leyendo

Doctor en Ciencias políticas por la Universidad de Roma y Phd en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios de posgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard y ha sido Fulbright Scholar en la misma Universidad. Fue Viceministro y Ministro Encargado de Justicia de Venezuela y Embajador de Venezuela en Guyana, Guatemala y Suecia. Asimismo ha sido profesor en la Universidad Simón Bolívar y en la Universidad Católica Andres Bello de Caracas. Actualmente es Director de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Italiana y columnista en los diarios El Universal (Venezuela), Prensa Libre (Guatemala) y el Imparcial (España). Algunos de sus títulos publicados: La Presencia China en África, la Política Exterior de Guyana, Entre la Soberbia y la Incertidumbre: Venezuela, Democracia y Sistema Internacional.
Winston Churchill, después de la batalla de El Alamein en 1942 dijo: “No es el fin, no es ni siquiera... Sigue leyendo
En los primeros años veinte del siglo pasado en Italia, la violencia y la intimidación contra los opositores y los... Sigue leyendo
En Venezuela se inicia una campaña electoral decisiva para el futuro del país, enmarcada por las denuncias del fiscal Nieves... Sigue leyendo
“Un viento de cambio está soplando a través de este continente”, dijo el Primer Ministro británico Harold Macmillan, el 3... Sigue leyendo
Recientemente, una delegación técnica de las Naciones Unidas, presidida por la Jefa de Gabinete del Secretario General, la argentina Susana... Sigue leyendo
Pasé unos días en Guatemala, donde tuve la oportunidad de reencontrar muchas amistades que se forjaron cuando fui embajador de... Sigue leyendo
Hace poco la crisis era con Guyana. Maduro, Presidente de Venezuela, llamó a consultas la Embajadora y ordenó una “revisión... Sigue leyendo
Con el fin de la Guerra Fría, el derrumbe del Imperio Soviético y el evidente fracaso del modelo socioeconómico marxista-leninista,... Sigue leyendo
Después de 11 años de abandono de la reclamación y de la defensa de los derechos de Venezuela en la... Sigue leyendo
La controversia territorial entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo está enmarcada jurídicamente en el Acuerdo de Ginebra de... Sigue leyendo
Con el decreto 1787 del 27 de mayo Venezuela crea y activa unas Zonas Operativas de Defensa Integral Marítima e... Sigue leyendo
Recientemente la Exxon Mobil hizo un hallazgo importante de petróleo en la concesión Stabroek, en un punto que está en... Sigue leyendo
Las recientes elecciones en Guyana han producido un histórico cambio en el gobierno. Desde 1992 gobernaba el People’s Progressive Party... Sigue leyendo
La fortaleza del chavismo se basó sobre los siguientes pilares: 1) El carisma del caudillo, 2) la chequera más abundante y... Sigue leyendo
La Cumbre de Panamá será recordada por el primer encuentro formal entre los presidentes de EEUU y Cuba y la... Sigue leyendo
En febrero del 2007, el Presidente Chávez afirmó que la reactivación de la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo en... Sigue leyendo
Cuando el presidente Obama declara “una emergencia nacional por una inusual y extraordinaria amenaza” proveniente de Venezuela parece un exabrupto... Sigue leyendo
Guyana plantea, por primera vez en años, buscar una solución definitiva a la reclamación venezolana sobre la Guayana Esequiba y,... Sigue leyendo
El Presidente Chavez, con el control de todas las instituciones del Estado, el relevante apoyo popular que mantuvo por años... Sigue leyendo