La farsa electoral del 20 de mayo en Venezuela, convocada atropelladamente fuera de los tiempos constitucionales, por una Asamblea “Constituyente”... Sigue leyendo
![Sadio Garavini di Turno](https://www.viceversa-mag.com/wp-content/uploads/2014/08/Sadio-Garavini-di-Turno_main-pic1-e1408657807511-569x569.png)
Sadio Garavini di Turno
Doctor en Ciencias políticas por la Universidad de Roma y Phd en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios de posgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard y ha sido Fulbright Scholar en la misma Universidad. Fue Viceministro y Ministro Encargado de Justicia de Venezuela y Embajador de Venezuela en Guyana, Guatemala y Suecia. Asimismo ha sido profesor en la Universidad Simón Bolívar y en la Universidad Católica Andres Bello de Caracas. Actualmente es Director de la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Italiana y columnista en los diarios El Universal (Venezuela), Prensa Libre (Guatemala) y el Imparcial (España). Algunos de sus títulos publicados: La Presencia China en África, la Política Exterior de Guyana, Entre la Soberbia y la Incertidumbre: Venezuela, Democracia y Sistema Internacional.
Los participacionistas, en buena fe o no, insisten con el argumento que, si en Venezuela todo el 80% que en ... Sigue leyendo
Algunas muy respetables personalidades del universo opositor apoyan, en buena fe, la candidatura de Henry Falcón para las elecciones de... Sigue leyendo
El anterior Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, el 15 de diciembre del 2016 alegando sus atribuciones previstas en... Sigue leyendo
La historia nos enseña que las dictaduras se enfrentan exitosamente a través de diversos “caminos” simultáneos, que no son excluyentes... Sigue leyendo
El 19 de enero se cumplen 100 años del nacimiento de Arístides Calvani, eminente estadista e intelectual venezolano y el... Sigue leyendo
“Historia Magistra Vitae”, en efecto la historia es maestra de la vida, los sucesos pasados en un país pueden servir... Sigue leyendo
Para la oposición democrática venezolana el apoyo de los gobiernos democráticos es absolutamente vital. Y todos los gobiernos democráticos, incluyendo... Sigue leyendo
La historia nos dice que las dictaduras se enfrentan con éxito a través de diferentes “caminos”, complementarios y simultáneos. Los... Sigue leyendo
Que las elecciones regionales en Venezuela fueron un fraude, no hay dudas al respecto. El promedio de las encuestas serias... Sigue leyendo
En Venezuela estamos sufriendo un gobierno depredador y forajido, que quisiera implantar un régimen totalitario, similar al cubano, pero no... Sigue leyendo
La acelerada deriva dictatorial del gobierno ha favorecido la idea de que en Venezuela se va implantar un régimen totalitario... Sigue leyendo
En mi último artículo mencioné que el régimen madurista se ubica en la categoría de “totalitarismo fallido” que ha desarrollado... Sigue leyendo
Mauricio Rojas, pensador chileno, que en juventud fue guerrillero y militó en el MIR, se exilió en Suecia después del... Sigue leyendo
Frente a la pérdida del apoyo popular y al desastre socioeconómico, el directorio feudalizado que gobierna Venezuela ha optado por... Sigue leyendo
El directorio feudalizado que gobierna Venezuela está, “por ahora”, dirigido por una mayoría integrada por una alianza de stalinistas ideológicos... Sigue leyendo
Frente al desastre socioeconómico, provocado por la ineptitud, la corrupción y las “ideas muertas” de un neocomunismo trasnochado y la... Sigue leyendo
La ruptura del orden constitucional y democrático en Venezuela constituye un verdadero golpe de Estado continuado. Desde inicios del 2016... Sigue leyendo
En Venezuela la anulación total del Parlamento fue un proceso gradual iniciado en el 2016, la aparente rectificación de última... Sigue leyendo
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, en un documento de más de 70 páginas, actualiza su informe sobre... Sigue leyendo