La hipotiposis en la era del emoticón (Parte I) Con la reciente popularización de las redes sociales el concepto de... Sigue leyendo

Azucena Mecalco es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además realizó estudios en Comunicación y Lenguajes Audiovisuales en la Universidad de Medellín en Colombia. Actualmente trabaja en proyectos documentales independientes y literarios.
«Me dejas en visto» es una frase que se ha popularizado recientemente, y que viene a sustituir una gama interminable... Sigue leyendo
Desde épocas antiguas, es decir el momento en el que la televisión se volvió parte fundamental de nuestras vidas, se... Sigue leyendo
«A continuación te presentamos 10 características de las personas…» y añada aquí la palabra que más le guste. Todos los... Sigue leyendo
Desde épocas antiguas, es decir el momento en el que la televisión se volvió parte fundamental de nuestras vidas, se... Sigue leyendo
“Después de todo, ¿Qué pueden saber los ignorantes sobre el amor?” Takemiya Keiko La música resonaba en la amplia sala... Sigue leyendo
Très vite dans ma vie il a été trop tard Marguerite Duras El mundo se compone de conceptos. Ya sea... Sigue leyendo
La escritura es el arte de transmutar los pensamientos en ideas materiales. Es gracias a la escritura que los esquemas... Sigue leyendo
Con el reciente triunfo de Donal Trump en las elecciones de los E. U. A., las redes sociales se llenaron... Sigue leyendo
«Los seres humanos somos sociales por naturaleza» afirmó Aristóteles. Vivimos, crecemos y morimos como parte de un entorno social que... Sigue leyendo
La ciudad es un monstruo creado por quienes habitan en ella; refleja las formas de pensamiento, evolución, costumbres, vicios, etc.... Sigue leyendo
El cine retrata la realidad. El tipo de realidad está determinado por la visión del director, pero sin importar que... Sigue leyendo
Corría la década de los 50 y los abusos, las historias de amor imposible y sueños frustrados -materia de la literatura... Sigue leyendo
Corría el año de 1895 cuando los hermanos Lumière presentaron un invento tan novedoso que la gente apenas podía concebirlo... Sigue leyendo
«La ciudad es absurda […] está diseñada para dar problemas. Todos los negocios y plazas están en la periferia, en... Sigue leyendo
Living in the material world es el nombre del cuarto álbum de estudio de George Harrison como solista, en él... Sigue leyendo
CIUDAD DE MÉXICO: «¿Sabes qué creo? Al estarlo denunciando hemos provocado que se destape lo peor de la población, esas... Sigue leyendo
Trayecto nómada hacia la búsqueda de la obra del escultor Edgar Negret (1920-2012) (Parte I) Perspectiva histórica y literaria, relación... Sigue leyendo
Trayecto hacia Negret “Ser o no ser” era el dilema planteado por Shakespeare en Hamlet. Pero hemos llegado a un... Sigue leyendo
El cine comunica. En términos empleados por Paolo Pasolini, es una proyección de signos que transmiten ideas en un doble... Sigue leyendo