ViceVersa Magazine Afíliate
  • Nueva York
    • Bitter Laughter
    • Eventos Culturales
    • Eventos Políticos
    • Eventos Económicos
  • Editoriales
  • Entrevistas
    • Excelencias
    • Nuevos talentos
  • Opinión
    • Actualidad
    • Arte
    • Cine y Teatro
    • Literatura
    • Música
    • Política
    • Reflexiones
  • Crónicas Urbanas
    • Amor es . . .
    • Encuentros
    • Música
    • Nueva York
    • Política
    • Reflexiones
    • Viajes
  • Arte y Letras
    • Código Estelar
    • Collage
    • Escritura Creativa
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Libros
  • English
  • Newsletter
  • |
  • Búscar
Venezuelan Art Festival
Culturales 0

Se estrena el Venezuelan Art Festival 2014 en Miami

Por Juan Luis Landaeta ·@Landaeta · En octubre 27, 2014


El VAF Miami empezó entre risas y una voz seductora: la de Ximena Borges

MIAMI: La noche del pasado 23 de octubre, empezó oficialmente el Venezuelan Art Festival 2014. Ya se había adelantado que esta edición del festival rompería con varios esquemas. Apenas en el sitio, se constató la primera sorpresa: la entrada al recinto del opening, era la puerta trasera del Miami Dade County Auditorium. Tuvimos desde entonces acceso a la “trastienda” no solo del teatro, sino del evento. Rodeados de focos, cables y telones, todos los invitados nos fuimos reuniendo literalmente sobre las tablas del escenario mismo, de manera que a un lado tuvimos la tarima y al otro, el telón que escondía las butacas. Fue un detalle curioso y distinto que dejó impresionados a muchos.

Justo en la recepción, frente a la alfombra roja que se dispuso, estaban expuestos los trabajos de varios diseñadores venezolanos, entre los que se encontraban las marcas Jaguarundi, que rescata confecciones y colores étnicas de las regiones de América del Sur, así como las piezas de Mónica Sordo, Eugenia Gamero y Daniel Espig, todas muestra del fervor y el desarrollo que han tenido marcas jóvenes, gracias a su empuje y creatividad.

De pronto irrumpió en el escenario el mago y performer Artnoldo Maal que con sus poderosos dreadlocks hizo reír y asombró a los presentes al conseguir desenrollar de su boca una cinta de varios metros de larga. Artnoldo hizo aparecer y desaparecer el teléfono celular de “Margot” con quien jugaba vocalmente al decirle “oh my god” y fue el encargado de presentar al trío de jazz GED que entre las primeras copas del brindis, hizo del escenario un ambiente bajo acordes de jazz y luces tenues.

Esta edición del VAF, la primera que se hace en Miami tiene además de todos sus exponentes un homenajeado: Fran Beaufrand. El reconocido fotógrafo fue honrado con unas palabras de su amigo Boris Izaguirre quien comentó, entre risas, que sentía alegría por Beaufrand, quien fuera el primero del grupo de amigos ¡en conseguir un homenaje! Izaguirre, escritor y figura de medios, hizo alarde de su gracia cantando la canción oficial del Miss Venezuela (el cual ha presentado un par de veces) y parodiando a los Pet Shop Boys.

Para cerrar, llegó como una llama de talento la cantante Ximena Borges. Rápidamente, pidió silencio a los presentes “¿estamos para el arte, no”? solo para que éstos, en efecto, pudieran disfrutar con plenitud del hilo caudaloso que es su voz. Esta talentosísima cantante presentó un show en que se convierte en un instrumento múltiple, capaz de seducir y tomar el espacio de su resonancia.

El opening fue apenas un abreboca de todos los espectáculos, encuentros y eventos que se estarán haciendo hasta el 16 de noviembre en Miami, fecha de su cierre. También una ocasión de encuentro entre varias generaciones de talentos, artífices y artistas que bajo la común consigna del disfrute y el esfuerzo, hacen vida.

Para fechas, tickets y agenda de eventos pueden visitar la web oficial del Venezuelan Art Festival en: http://venezuelanartfestival.org/

“Creer en el hombre significa creer en su libertad. Libertad de pensamiento, de palabra, de crítica, de oposición.” - Oriana Fallaci

Afíliate a ViceVersa Magazine y asegura su futuro   Afíliate
arte venezolanoArtnoldo MaalBoris IzaguirreDaniel EspigEugenia GameroFran BeaufrandGEDMónica SordoTalento venezolanoVAFvenezuelan art festivalvenezuelan art festival miamiXimena Borges

Puede que también te interese

  • bitter laughter Bitter Laughter

    Nuestro primer Bitter Laughter

  • bitter laughter Bitter Laughter

    El primer “Bitter Laughter” del 2018

  • Memorias de la inconformidad Mariza Bafile Culturales

    “Memorias de la inconformidad”, un libro de Mariza Bafile y Enrique Bravo

Síguenos

Follow @viceversamagaz
Follow on Instagram
Vimeo

Newsletter

Introduce tu email para suscribirte a nuestra lista de correo

Entradas recientes

  • Sobre extrañar
  • La República del Este: aproximaciones y periferias (VI)
  • Baruj Spinoza y Sigmund Freud (Parte V)
  • Goodbye
  • La moneda al aire

Temas

  • Nueva York
    • Bitter Laughter
    • Eventos Culturales
    • Eventos Políticos
    • Eventos Económicos
  • Editoriales
  • Entrevistas
    • Excelencias
    • Nuevos talentos
  • Opinión
    • Actualidad
    • Arte
    • Cine y Teatro
    • Literatura
    • Música
    • Política
    • Reflexiones
  • Crónicas Urbanas
    • Amor es . . .
    • Encuentros
    • Música
    • Nueva York
    • Política
    • Reflexiones
    • Viajes
  • Arte y Letras
    • Código Estelar
    • Collage
    • Escritura Creativa
    • Fotografía
    • Ilustración
    • Libros
  • English
  • Newsletter
  • |
  • Búscar

Encuéntranos en Facebook

  • Política de privacidad
  • Newsletter
  • Anúnciate en Viceversa
  • Quiénes somos
  • Contactos

Introduce tu email para suscribirte a nuestra lista de correo

© 2017 Voce d'Italia USA, LLC. — All rights reserved.

ViceVersa no censura porque cree en la libertad de prensa y de expresión. La dirección no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio.